Descubre los secretos históricos y la diversidad de Allende, Nuevo León
ALLENDE Nuevo León.- Allende es un municipio lleno de historia, tradición y curiosidades que hacen que muchas personas no conozcan a fondo sus singularidades.
Ubicado en el estado de Nuevo León, México, Allende es un lugar que destaca no solo por su belleza natural, sino también por su relevancia histórica y cultural.
En esta nota, exploraremos tres aspectos de Allende que muy pocas personas conocen y que reflejan su riqueza única.
¿Por qué Allende es conocido como la "región citrícola" de Nuevo León?
Allende es reconocido por su producción agrícola, especialmente en el cultivo de cítricos.
Este municipio es considerado la "región citrícola" de Nuevo León debido a la alta calidad de naranjas, limones y mandarinas que produce.
La fertilidad de sus tierras, sumada a un clima favorable, ha permitido que la agricultura en Allende prospere durante generaciones.
Este sector es uno de los pilares de la economía local, contribuyendo al bienestar de la comunidad y a la identidad de Allende como un referente agrícola en el estado.
Las frutas cítricas de Allende se distribuyen a diversas partes del país, consolidando su nombre en la industria alimentaria.
¿Qué importancia histórica tiene Allende en la Revolución Mexicana?
Allende no solo es un municipio relevante en la actualidad, sino que también desempeñó un papel significativo en la historia de México, particularmente durante la Revolución Mexicana.
En esa época, Allende fue un punto estratégico en las rutas de comunicación y abastecimiento, lo que lo convirtió en un lugar clave para los movimientos insurgentes en el noreste del país.
La región fue testigo de varios enfrentamientos entre los revolucionarios y el ejército federal, y su participación en la Revolución Mexicana dejó una huella importante en la historia de Nuevo León.
A pesar de que no siempre se le menciona en los libros de historia, Allende jugó un papel crucial en la lucha por la justicia social y la libertad en México.
¿Qué tradiciones culinarias hacen única a Allende?
Allende también es conocido por su riqueza gastronómica, destacando especialmente por la elaboración de dulces tradicionales que reflejan la identidad local. Uno de los más emblemáticos es el "tumbagón", un dulce que tiene un proceso de preparación único.
Este manjar se hace a base de tomates verdes, huevo, harina, manteca de cerdo, tequesquite y alcohol, y se espolvorea con azúcar glass.
Es una receta que ha perdurado por generaciones y que es comúnmente acompañada con una taza de café.
El tumbagón es tan representativo de Allende que la receta está registrada en el municipio como parte de su patrimonio gastronómico. Además de este dulce, Allende es hogar de otras delicias que reflejan la mezcla de tradiciones culinarias del norte de México.

Estos tres aspectos muestran cómo Allende no es solo un municipio agrícola, sino también un lugar con una rica historia y una tradición culinaria única.
La combinación de su producción citrícola, su importancia histórica en la Revolución Mexicana y su gastronomía especial hacen que Allende sea un lugar que siempre tiene algo nuevo por descubrir.