Síguenos

IMSS Nuevo León innova con trasplante haplo-cordón, da esperanza a pacientes sin donador 100% compatible

La implementación del trasplante haplo-cordón no solo representa un avance técnico, sino también una oportunidad para salvar vidas en contextos donde las opciones eran escasas. Foto: IMSS Nuevo León.
Por:Alejandro Villaseñor

Con un enfoque vanguardista y humano, médicos de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 25 del IMSS Nuevo León realizaron con éxito su primer trasplante haplo-cordón, un procedimiento que ofrece nuevas oportunidades de vida para pacientes con enfermedades de la sangre que no cuentan con un donador totalmente compatible.

Te puede interesar....

¿Qué es el trasplante haplo-cordón y cómo funciona?

El trasplante haplo-cordón es una técnica médica avanzada que combina dos fuentes celulares: células madre de un familiar directo parcialmente compatible (haploidéntico) y sangre de cordón umbilical donada.

Primero se trasplantan las células del familiar, seguidas por las del cordón, lo que incrementa las probabilidades de éxito en pacientes sin donadores 100% compatibles. Este procedimiento es ideal para tratar enfermedades graves como leucemia aguda, anemia aplásica  y beta-talasemia, especialmente en menores que no tienen opciones terapéuticas convencionales.

Te puede interesar....

¿Cuál fue el primer caso de éxito en Nuevo León?

En enero de 2025, una niña de 8 años con beta-talasemia se convirtió en la primera paciente en beneficiarse de este tratamiento en el Hospital de Especialidades del IMSS en Monterrey.

Las células madre fueron proporcionadas por su padre, mientras que la sangre de cordón umbilical provino del único banco de este tipo del IMSS, ubicado en el CMN La Raza, en la Ciudad de México.

¿Qué implica este avance para los pacientes y la comunidad médica?

La implementación del trasplante haplo-cordón no solo representa un avance técnico, sino también una oportunidad para salvar vidas en contextos donde las opciones eran escasas.

La doctora Dolores Catalina Cortés Flores, líder del equipo de trasplantes, destacó la importancia de seguir promoviendo la donación de sangre de cordón umbilical, vital para este tipo de intervenciones.

La UMAE No. 25 continúa así a la vanguardia en trasplantes, realizando entre cinco y seis procedimientos haploidénticos al mes desde 2016, y consolidándose como un referente nacional en tratamientos hematológicos.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

trasplante haplo-cordónUMAE No. 25IMSSNuevo Leónmedicina públicaIMSS Nuevo León