Síguenos

Esta es la flor nativa de Nuevo León que puede guisarse como comida de Semana Santa

La flor de izote, también conocida como flor de yuca o flor cuaresmeña. Foto: MUSEO DEL DESIERTO / CANVA
Por:Samira Sánchez

La flor de izote, también conocida como flor de yuca o flor cuaresmeña, es una planta nativa del norte de México que cobra protagonismo cada temporada de Cuaresma, especialmente en estados como Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila, donde se prepara en distintos platillos tradicionales.

Esta flor comestible forma parte de la gastronomía mexicana desde la época prehispánica y su uso se ha transmitido de generación en generación, manteniéndose como un símbolo de identidad cultural y religiosa durante la Semana Santa.

¿Cómo es esta flor nativa?

Las flores de izote provienen de la palma yuca (también llamada palma corriente, palma grande, espadillo o tambasi). Son grandes, de color blanco o crema, y crecen en racimos sobre tallos altos que emergen desde el centro de la planta.

Su forma recuerda a una campana o tulipa, y algunas variedades presentan tintes verdes o púrpuras.

Te puede interesar....

¿Cuál es su temporada y hábitat?

Esta flor florece principalmente entre febrero y abril, aunque en algunas regiones del país, puede encontrarse hasta el mes de julio.

Está adaptada a zonas de:

Y se distribuye desde el norte hasta el centro del país.

Te puede interesar....

¿Cómo abarca en sus usos en la cocina?

En la gastronomía tradicional del norte de México, la flor de izote se suele preparar en guisos con huevo, pero también se incorpora a sopas, postres e incluso bebidas. Su sabor suave y textura firme la convierten en un ingrediente versátil que ha permanecido vigente por siglos.

Hoy en día, las flores comestibles siguen teniendo un lugar en la cocina mexicana, no solo por su valor nutritivo y simbólico, sino por su conexión con la tierra y las costumbres locales.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

flor nativa de Nuevo LeónSemana Santaflores nativas de Nuevo León