Síguenos

Los 3 municipios atractivos para el nearshoring en Nuevo León

Otras regiones, incluyendo áreas metropolitanas, rurales y citrícolas, están emergiendo como opciones atractivas para el nearshoring en Nuevo León. Foto: Canva.
Por:Antonio López

SAN PEDRO GARZA GARCÍA, Nuevo León.- El nearshoring, estrategia que consiste en trasladar operaciones empresariales a países cercanos para optimizar costos y eficiencia, ha encontrado en Nuevo León un terreno fértil para su desarrollo

Tradicionalmente, municipios como Apodaca, Santa Catarina y Escobedo han sido los principales receptores de inversión industrial en el estado. 

Sin embargo, otras regiones, incluyendo áreas metropolitanas, rurales y citrícolas, están emergiendo como opciones atractivas para el nearshoring en Nuevo León.

Te puede interesar....

¿Qué municipios de Nuevo León están emergiendo como destinos atractivos para el nearshoring?

Además de los municipios tradicionalmente industriales, otras localidades están captando la atención de inversionistas:

Te puede interesar....

¿Qué factores hacen atractivos a estos municipios para el nearshoring en Nuevo León?

Diversos factores contribuyen a la atracción de inversiones en estos municipios:

Te puede interesar....

¿Cómo pueden las áreas rurales y citrícolas de Nuevo León beneficiarse del nearshoring?

Las regiones rurales y citrícolas de Nuevo León también poseen potencial para integrarse en la dinámica del nearshoring:

De está manera, el nearshoring en Nuevo León no se limita a los municipios tradicionalmente industriales.

Áreas metropolitanas emergentes, así como regiones rurales y citrícolas, están posicionándose como destinos atractivos para la inversión, gracias a sus ventajas competitivas y al potencial de desarrollo que ofrecen.

Síguenos en Google News

NearshoringNuevo Leónmunicipios