Síguenos

Luego de los baños, ¿vestidores inclusivos?

Tras la apertura de baños unisex o sin género en instituciones educativas, activistas señalan que es necesario abordar los probadores de ropa desde una perspectiva de disidencias de género.

Por:Roberto Uriel Torres

JUÁREZ, Nuevo León.- Era un día de compras normal para Gisela Mares. Fue como acostumbraba a una sucursal de la cadena Lavoro en una conocida plaza del municipio de Juárez.

Todo iba bien ese día del 2019, hasta que decidió pasar al probador con un par de prendas. Un guardia de seguridad de la tienda la siguió para echarla a la calle.

Pararon la música, y el señor me pidió disculpas delante de la gente, y toda la gente escuchó. También me gustó eso, ahí sirvió para mostrar a la gente que tenemos derecho a entrar al vestidor de mujeres

Hoy por hoy estos espacios son necesarios. Creo que todos los baños deberían ser incluyentes, tendrían que ser abiertos para cualquier persona con cualquier necesidad, discapacidad, orientación o identidad de género, sin tener que crear estos espacios a partir de crear espacios exclusivos para poblaciones que históricamente han vulnerabilizadas, criminalizadas, estigmatizadas

“Amor es amor, la frase que queda corta”

Para Sylvia Sofía Pérez, casos como el de Gisela son solo la punta de iceberg, un incidente que es el reflejo de como toda una sociedad discrimina y margina a las personas disidentes de género, entre ellas las mujeres trans.

Recientemente en la Marcha de la Diversidad Sexual en Monterrey se repitió entre las personas la frase “amor es amor”, sin embargo, Pérez plantea que esa frase ya queda corta al movimiento, y no representa todas las necesidades de la comunidad LGBTTTIQ+.

“Nos damos cuenta de que ya el problema va más allá de eso, que el problema realmente grave en la diversidad sexual y de género es precisamente el cisexismo, el odio y el rechazo, el poco entendimiento a las poblaciones disidentes de género”.

“Mientras ellos se quieren casar, y se están casando, a nosotras nos están matando, nadie quiere voltear a ver los transfeminicidios, y es un problema grave, nadie voltea a ver la precarización en que se encuentran las mujeres trans”, señaló la activista.

Síguenos en Google News