Síguenos

Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León realiza la tercera edición del Macroprint Fest 2025

Macroprint Fest 2025: Aprende serigrafía con expertos
Por:Michelle Flores

MONTERREY, Nuevo León.- La Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, a través de sus Centros Comunitarios, llevó a cabo la tercera edición del Macroprint Fest 2025, un congreso dedicado a la serigrafía que reunió a destacados artistas gráficos nacionales y locales.


Te puede interesar....

Este evento, celebrado en el Macrocentro Comunitario San Bernabé los días 21 y 22 de marzo, tuvo como objetivo fomentar el aprendizaje de oficios y promover la empleabilidad de los ciudadanos mediante técnicas de impresión y diseño.

Durante el Macroprint Fest 2025, los asistentes participaron en conferencias, exposiciones y talleres de serigrafía, explorando las últimas tendencias en matrices de impresión, tintas y diseño gráfico.

La Subsecretaria de Desarrollo Comunitario, Eva Lozano, destacó que la serigrafía es una de las habilidades más rápidas de aprender y una excelente alternativa para quienes buscan emprender en el mundo de la impresión y el diseño.

¿Qué actividades se realizaron en el Macroprint Fest 2025?

El Macroprint Fest 2025 ofreció una variedad de actividades enfocadas en la enseñanza y práctica de la serigrafía. Entre ellas, destacaron:

El evento contó con la asistencia de 400 personas, quienes tuvieron la oportunidad de aprender directamente de expertos en serigrafía, facilitando su ingreso al mundo del emprendimiento y la producción de artículos impresos.


¿Quiénes participaron en el Macroprint Fest 2025?

El congreso de serigrafía reunió a un grupo destacado de artistas gráficos y empresas especializadas, entre los cuales se encuentran:

  1. Iván Elizalde (Serigrafilia)
  2. Edgar Gurrola (Staff Print Markers)
  3. Iván Martínez (El Taller Serigrafía Monterrey)
  4. Jesiel Pérez (JB Playeras)
  5. Jesús Jauregi (Kurbah)
  6. Héber Ortiz
  7. Eduardo Mendoza (Pulmen)
  8. Berenice Salazar (Shivaprom)
  9. Omar Escalante (ER Serigrafía)
  10. Sergio Balmaceda (Tintas Balmaceda)
  11. Sergio Limón (Positivo)
  12. Marcas y empresas destacadas como Color Graf de Occidente S.A. de C.V. y Bomba Shop Designs.

La participación de estos profesionales permitió a los asistentes conocer nuevas técnicas de impresión y diseño, además de obtener consejos valiosos para iniciar o mejorar su negocio de serigrafía.


¿Dónde se imparten los talleres de serigrafía en Nuevo León?

El taller de serigrafía forma parte de los programas de capacitación que ofrece la Secretaría de Igualdad e Inclusión en distintos Centros Comunitarios de Nuevo León. Actualmente, estos talleres están disponibles en:

Para mayor información sobre los talleres de serigrafía, los interesados pueden comunicarse al teléfono 81-2020-2070, en un horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

El Macroprint Fest 2025 reafirma el compromiso de la Secretaría de Igualdad e Inclusión con la capacitación y el emprendimiento, brindando herramientas para que más ciudadanos puedan desarrollar habilidades en serigrafía y generar oportunidades en el ámbito laboral y creativo.

Te puede interesar....

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Macroprint Fest 2025serigrafíatalleres de serigrafíaartistas gráficosEmprendimiento