Síguenos

Marzo 2020, el puente más largo de la historia en México

En el 2020, los niños tomaban el puente del 21 de marzo sin saber qué ya no regresarían a clases presenciales por el COVID-19.

Por:Ángel Medellín

MONTERREY, Nuevo León.- Un lunes 15 de marzo del año 2020 se informó a través de una rueda de prensa de la Secretaría de Salud de Nuevo León que se suspendían las clases presenciales en Nuevo León a  fin de evitar la propagación del virus del COVID-19, que llegó con fuerza a México.

Ese fin de semana era de descanso para maestros y estudiantes, pues se había adelantado el puente del 21 de marzo, lo que no se imaginaban es que sería el puente más largo de la historia.

Fue en la administración independiente cuando el entonces Secretario de Salud, Manuel de la O., informaba que solo sería un mes,  pues esperaban regresar el día 20 de abril.

El reto también fue para los padres de familia, pues muchos dejaron las oficinas y se llevaron sus equipos a sus domicilios para realizar trabajos a distancia.

El sistema a distancia implementado en Nuevo León fue replicado en varias entidades de México, posteriormente el Gobierno Federal anunció clases virtuales en todo el país y fue a través de YouTube en donde las cuatro diferentes cadenas televisivas más importantes del país firmaron un convenio en el que cedieron las señales para transmitir clases de diferentes niveles educativos.

El acuerdo  fue  firmado entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y los presidentes de Televisa, TV Azteca, Multimedios y grupo Imagen.

Los padres de familia fueron quiénes tuvieron que implementar estrategias para poder reforzar la educación de sus pequeños.

En tanto en los niveles de preparatoria y universitario el panorama fue variable, pues hubo alumnos  a quiénes se les facilitaba el hecho de tomar educación a  distancia, mientras que otros aprovechaban esta situación para faltar a clases, valiéndose de herramientas digitales grabando imágenes o simplemente apagando la cámara de su dispositivo móvil.

El 4 de octubre del año 2021 el puente más largo del mundo término para los estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León quiénes regresaron a las aulas a través de un sistema híbrido.

De esta manera es como  se vivió el puente más largo de la historia, un hecho sin precedentes que sin duda que dejó huella.

Síguenos en Google News