Síguenos

Nuevo León avanza en la creación de una ley de protección a migrantes

Diputadas y diputados del Congreso de Nuevo León Foto: Congreso de Nuevo León
Por:Michelle Flores

MONTERREY, Nuevo León.- En un esfuerzo por garantizar los derechos y la protección de las personas migrantes, refugiadas, desplazadas y retornadas en Nuevo León, se llevó a cabo una mesa de trabajo en el Congreso del Estado.

Convocada por la diputada Grecia Benavides, presidenta de la Comisión de Desarrollo Social, Derechos Humanos y Asuntos Indígenas, esta reunión reunió a legisladores, organizaciones civiles e instituciones públicas con el objetivo de analizar y fortalecer la iniciativa de ley en favor de la población en situación de movilidad.

Durante el encuentro, expertos en movilidad humana, encabezados por el padre Luis Eduardo Zavala De Alba, director de Casa Monarca, presentaron un análisis detallado de la propuesta.

Asimismo, representantes de organismos internacionales, instituciones educativas y asociaciones civiles aportaron observaciones clave para enriquecer la legislación.

La diputada Benavides destacó la importancia de la colaboración entre el Congreso, la sociedad civil y las instituciones gubernamentales para generar políticas públicas efectivas en favor de los migrantes en Nuevo León.

Además, resaltó la urgencia de aprobar esta ley para atender a quienes han retornado al país y requieren apoyo en su proceso de reinserción.

Te puede interesar....

¿Cuál es el propósito de la nueva ley para la protección de migrantes en Nuevo León?

El objetivo principal de esta iniciativa es garantizar la atención, protección e inclusión de las personas migrantes, refugiadas, desplazadas y retornadas en el estado. Esto implica la creación de políticas públicas que brinden asistencia en áreas clave como el acceso a la salud, educación, empleo y vivienda.

Además, la ley busca establecer mecanismos de coordinación entre el gobierno estatal, organizaciones civiles y organismos internacionales para fortalecer la respuesta ante el fenómeno migratorio. Con ello, se pretende asegurar condiciones dignas y seguras para las personas en situación de movilidad.

¿Quiénes participaron en la mesa de trabajo para la creación de esta ley?

En la reunión participaron diversos actores clave en la protección de los migrantes, incluyendo:

Todos los participantes coincidieron en la necesidad de contar con un marco legal que garantice los derechos de los migrantes y promueva su integración en la sociedad.

Te puede interesar....

¿Por qué es importante la aprobación de esta ley para los migrantes en Nuevo León?

La creación de esta ley es fundamental debido al creciente flujo de personas migrantes en Nuevo León, ya sea en tránsito, en búsqueda de refugio o en proceso de retorno. Actualmente, muchas de estas personas enfrentan condiciones de vulnerabilidad, falta de acceso a servicios básicos y discriminación.

Con esta legislación, se busca generar un marco de protección que permita brindar asistencia integral a los migrantes, asegurando su inclusión en la sociedad y su acceso a derechos fundamentales. Además, ayudará a establecer protocolos claros de atención y respuesta ante situaciones de crisis humanitaria en el estado.

Te puede interesar....

La diputada Benavides reiteró su compromiso de seguir impulsando esta iniciativa y trabajar en conjunto con todas las partes involucradas para lograr su pronta aprobación y aplicación en beneficio de los migrantes en Nuevo León.

Síguenos en Google News

MigrantesLeyNuevo León