Monterrey, tierra de polleros; aprovechan sueño de migrantes para llegar a EU
Debido a la promesa del nuevo presidente de Estados Unidos de Norteamérica de abrir las puertas de su país, para quienes soliciten residir debido a problemas en sus países de origen, motivará aún más el desplazamiento de migrantes
NUEVO LEÓN.- La reciente ola de migrantes procedentes de Centroamérica que buscan cruzar la frontera norte de México que se ha detectado en Nuevo León en los primeros meses del 2021, apenas es un esbozo del flujo de personas que intentarán alcanzar el Sueño Americano.
“Monterrey es tierra de polleros, quienes les cobran a estas familias grandes cantidades de dinero, ya sea aquí o bien desde sus países de origen, para trasladarlos a través de México y de nuestro estado”, señala Katty Cavazos, psicóloga de profesión y quien desde hace ocho años trabajo con personas indocumentadas brindándoles asesorías y asistencia social.
Usan el término “rescate” de indocumentados, como si ellos estuvieran contra su voluntad, o a la fuerza fueran llevados a tal o cual lugar, a bordo de camionetas o autobuses. Sencillamente estas personas pagan dinero, a veces grandes cantidades, para poder dejar su país y pasar por México con tal de alcanzar su meta, su sueño de una mejor vida o cuando menos la oportunidad, en los Estados Unidos