Nearshoring acelera el crecimiento del PIB de Nuevo León con nuevas inversiones
En 2025, Nuevo León se posiciona como el epicentro del nearshoring en México, atrayendo inversiones extranjeras significativas que impulsan su Producto Interno Bruto (PIB).
Gracias a su infraestructura robusta, capital humano calificado y ubicación estratégica, el estado se ha convertido en un imán para empresas globales que buscan optimizar sus cadenas de suministro.
¿Qué empresas invertirán en Nuevo León durante 2025?
Diversas compañías internacionales han anunciado inversiones en Nuevo León para este año, destacando:
- KIA Motors: Invertirá 408 millones de dólares en la expansión de su planta en Pesquería, enfocándose en la producción de vehículos eléctricos.
- SKF: La empresa sueca ha destinado 70 millones de dólares para construir su quinta planta en México, ubicada en Guadalupe.
- Volvo, Quanta Computer y LG: Estas compañías han establecido operaciones en el estado, contribuyendo a la creación de más de 220,000 empleos y una inversión total de 68 mil millones de dólares en los primeros años del gobierno actual.
Estas inversiones reflejan la confianza de las empresas en el potencial de Nuevo León como hub industrial y tecnológico.
¿Cómo impacta el nearshoring al PIB de Nuevo León?
El fenómeno del nearshoring ha tenido un efecto positivo en la economía de Nuevo León:
- Manufactura: Representa el 41.7% del PIB estatal, consolidando al estado como líder en producción industrial en México .
- Construcción: Experimentó un crecimiento del 5.4% en 2023, impulsado por la expansión de infraestructura para nuevas operaciones industriales .
- Tecnología: La inversión en parques de investigación y desarrollo ha potenciado la innovación y la atracción de empresas tecnológicas .
Aunque se proyecta un crecimiento del PIB del 2.7% para 2024, ligeramente inferior al 3.4% estimado para 2023, las inversiones derivadas del nearshoring continúan fortaleciendo la economía del estado.
¿Qué factores hacen de Nuevo León un destino atractivo para el nearshoring?
Nuevo León ofrece condiciones ideales para las empresas que buscan relocalizar sus operaciones:
- Infraestructura: Cuenta con más de 250 parques industriales distribuidos en 15 municipios, siendo Apodaca, Ciénega de Flores y Santa Catarina los más demandados.
- Capital humano: El estado gradúa anualmente a 15,000 ingenieros y 20,000 técnicos, ofreciendo una fuerza laboral calificada .
- Ubicación estratégica: Su proximidad a la frontera con Estados Unidos facilita el comercio internacional y la logística .
- Seguridad y entorno regulatorio: Nuevo León es considerado uno de los estados más seguros y con mejor entorno regulatorio para la inversión.
Estos factores, combinados con incentivos fiscales y políticas de apoyo a la inversión, consolidan a Nuevo León como un destino preferido para el nearshoring, contribuyendo significativamente al crecimiento de su PIB y al desarrollo económico de México.