Síguenos

Nearshoring acelera el crecimiento del PIB de Nuevo León con nuevas inversiones

Estos factores, combinados con incentivos fiscales y políticas de apoyo a la inversión, consolidan a Nuevo León como un destino preferido para el nearshoring. Foto: Canva.
Por:Antonio López

En 2025, Nuevo León se posiciona como el epicentro del nearshoring en México, atrayendo inversiones extranjeras significativas que impulsan su Producto Interno Bruto (PIB). 

Gracias a su infraestructura robusta, capital humano calificado y ubicación estratégica, el estado se ha convertido en un imán para empresas globales que buscan optimizar sus cadenas de suministro.

Te puede interesar....

¿Qué empresas invertirán en Nuevo León durante 2025?

Diversas compañías internacionales han anunciado inversiones en Nuevo León para este año, destacando:

Estas inversiones reflejan la confianza de las empresas en el potencial de Nuevo León como hub industrial y tecnológico.

Te puede interesar....

¿Cómo impacta el nearshoring al PIB de Nuevo León?

El fenómeno del nearshoring ha tenido un efecto positivo en la economía de Nuevo León:

Aunque se proyecta un crecimiento del PIB del 2.7% para 2024, ligeramente inferior al 3.4% estimado para 2023, las inversiones derivadas del nearshoring continúan fortaleciendo la economía del estado.

Te puede interesar....

¿Qué factores hacen de Nuevo León un destino atractivo para el nearshoring?

Nuevo León ofrece condiciones ideales para las empresas que buscan relocalizar sus operaciones:

Estos factores, combinados con incentivos fiscales y políticas de apoyo a la inversión, consolidan a Nuevo León como un destino preferido para el nearshoring, contribuyendo significativamente al crecimiento de su PIB y al desarrollo económico de México.

Síguenos en Google News

NearshoringPIBNuevo León