Nuevo León se consolida como destino clave en el Tianguis Turístico 2025
Durante la 49 edición del Tianguis Turístico de México, celebrada por primera vez en la frontera norte del país, Nuevo León destacó como uno de los destinos más completos, gracias a su conectividad aérea, riqueza cultural, infraestructura e innovación. El evento tuvo lugar en Playas de Rosarito, Baja California.
¿Qué papel tuvo Nuevo León en el Tianguis Turístico 2025?
La participación de Nuevo León estuvo encabezada por la secretaría de Turismo, Maricarmen Martínez Villarreal, quien también coordina los trabajos rumbo al Mundial de la FIFA 2026.
El corte de listón del stand del estado fue uno de los momentos destacados, mostrando un diseño inmersivo que incluyó esculturas del Cerro de la Silla, una pieza artística local y elementos que reflejan la identidad turística de la región.
Además de su imagen moderna, el estado presentó su amplia oferta turística, que abarca gastronomía, cultura, naturaleza, turismo urbano y audiovisual.
¿Qué estrategias impulsó el estado en este encuentro turístico?
Durante el evento, Nuevo León promovió diversos ejes estratégicos para fortalecer su posicionamiento nacional e internacional:
- Conectividad aérea: 59 rutas activas desde Monterrey y nuevas conexiones internacionales.
- Inversión turística: Más de 9,600 millones de pesos en proyectos de infraestructura, movilidad y hospitalidad.
- Turismo sostenible: Reconocido a nivel nacional e internacional, con enfoque en inclusión y sustentabilidad.
- Oferta gastronómica: Una estrategia que combina tradición con experiencias innovadoras.
- Producción audiovisual: A través de la plataforma FilmaNL, que impulsa la industria cinematográfica local.
¿Cómo se prepara Nuevo León para el Mundial 2026?
Con una visión estratégica y liderazgo institucional, Nuevo León avanza como una sede fundamental rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026. Su enfoque en turismo sostenible, la mejora de la infraestructura y su proyección internacional posicionan al estado como un punto clave en el mapa turístico global.
Este trabajo coordinado entre instancias locales, nacionales e internacionales refleja el compromiso del gobierno estatal por ofrecer una experiencia integral a los visitantes nacionales y extranjeros.