Síguenos

La planta de Nuevo León que le dará un sabor picante a tus platillos regionales

El chile piquín es utilizado para darle sabor picante a los platillos de Nuevo León. Foto: Amazon / Canva
Por:Erwin Contreras

Una de las plantas nativas de Nuevo León cuyo fruto le dará un toque de sabor a los platillos regionales, ya sea consumiéndolo a mordidas o preparando una deliciosa salsa, sin duda impresionará a tu familia y amigos, se trata del chile piquín.  

Te puede interesar....

¿Cuáles son las características del chile piquín?

El chile piquín o chiltepín tiene un sabor intenso y picante, con un nivel de picor que varía según la variedad y la madurez. Es pequeño, generalmente mide entre 1 y 2 centímetros de largo y su color puede variar desde verde hasta rojo intenso, dependiendo de la madurez y la variedad.

¿Cuáles son los beneficios de consumir chile piquín?

Te puede interesar....

¿Cómo se puede obtener el chile piquín?

El chile piquín puede ser recolectado de forma silvestre en algunas áreas, o también puede cultivarse de manera controlada en parcelas dedicadas. Las montañas y áreas elevadas de Nuevo León pueden ofrecer condiciones climáticas favorables para el cultivo del chile piquín, ya que el clima es más fresco y húmedo que en las zonas bajas.

Aunque el chile piquín es conocido por prosperar en climas cálidos y secos, también puede cultivarse en áreas semiáridas con la adecuada gestión del riego y la fertilización.

Cabe destacar que el chile piquín tiene una gran importancia económica y biocultural para muchas comunidades en Nuevo León, ya que se utiliza en la preparación de diversas salsas y platillos tradicionales. 

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

planta de Nuevo Leónchile piquínplantas nativas de Nuevo León