Síguenos

Conoce las plantas nativas de Nuevo León que ayudan a las especies polinizadoras

La flora nativa no solo embellece el paisaje árido y semiárido, también cumple una función vital para el ecosistema. Foto: CANVA
Por:Samira Sánchez

En el estado de Nuevo León, la flora nativa no solo embellece el paisaje árido y semiárido, también cumple una función vital para el ecosistema: servir de sustento a las especies polinizadoras, como abejas, mariposas y colibríes, quienes dependen del néctar, polen y refugio que brindan estas plantas.

Las plantas nativas están adaptadas a las condiciones climáticas y del suelo de la región, por lo que requieren menos agua, fertilizantes y mantenimiento, convirtiéndose en una excelente opción para jardines domésticos, áreas verdes urbanas y proyectos de reforestación.

¿Cuáles son las especies mas reconocidas para los polinizadores?

Entre las especies más reconocidas por su aporte a la biodiversidad se encuentran:

Árboles nativos:

Arbustos útiles para polinizadores:

Suculentas resistentes:

Te puede interesar....

¿Qué otras maneras pueden actuar para las especies polinizadoras?

Estas especies no solo atraen polinizadores por su néctar y colorido, también pueden actuar como plantas hospederas, ofreciendo alimento y hábitat para distintas etapas de vida de insectos benéficos.

Te puede interesar....

¿Cuáles son los beneficios adicionales de las plantas nativas?

Implementar un jardín de polinizadores con especies locales es una forma accesible y efectiva de contribuir con la conservación del medio ambiente desde casa, parques, escuelas y espacios públicos.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

plantas nativas de Nuevo Leónespecies polinizadorasNuevo Leónárboles nativos de Nuevo León