Síguenos

Estas son las plantas nativas de Nuevo León que podrás encontrar en el Cañón de Ballesteros

El Cañón de Ballesteros forma parte del Parque Nacional Cumbres, una de las áreas naturales protegidas más importantes del noreste de México. Foto: Flickr / CANVA
Por:Samira Sánchez

Ubicado en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León, el Cañón de Ballesteros forma parte del Parque Nacional Cumbres, una de las áreas naturales protegidas más importantes del noreste de México.

Este espacio se caracteriza por su biodiversidad, sus paisajes montañosos y su clima seco, condiciones que han permitido la adaptación de numerosas especies vegetales únicas de la región.

Además de su valor ecológico, el Cañón de Ballesteros ha sido recientemente considerado para un ambicioso proyecto de conservación y recreación: su transformación en un parque ecológico, con el fin de proteger su entorno natural y garantizar su aprovechamiento sustentable para la comunidad.

¿Cuáles son las plantas nativas de Nuevo león que habitan en el Cañón de Ballesteros?

El ecosistema del Cañón de Ballesteros alberga una gran diversidad de plantas nativas, muchas de las cuales están adaptadas a condiciones extremas como la sequía o la altitud montañosa. Algunas de las más representativas incluyen:

Ciprés de Arizona: Árbol de coníferas que crece en zonas montañosas y frescas.

Te puede interesar....

¿Qué contribuye la flora de Nuevo León en este cañón?

Esta flora contribuye no solo al equilibrio ecológico, sino también al atractivo visual del cañón, ofreciendo a visitantes un entorno ideal para la observación botánica, senderismo y fotografía de naturaleza.

Te puede interesar....

¿Hay algunas recomendaciones para quienes quieran visitar este cañon?

Dado el valor ambiental del Cañón de Ballesteros, las autoridades hacen un llamado a la responsabilidad ambiental. Se recomienda:

La conservación de este espacio natural depende también de quienes lo visitan. Por ello, el respeto a su flora y fauna es esencial para mantenerlo vivo y accesible para futuras generaciones.

El parque ecológico no solo beneficiará a los habitantes de Santa Catarina, sino también a visitantes de todo el estado y del país que deseen conectarse con la naturaleza.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Cañón de Ballesterosplantas nativas de Nuevo Leónparque ecológicoNuevo León