Predomina contaminación y basura en el Río Santa Catarina
En un recorrido realizado por el equipo de POSTA en los municipios de Santa Catarina, San Pedro, Monterrey y Guadalupe se pudieron constatar las enormes cantidades de basura.
NUEVO LEÓN.- Aunque gran parte del Río Santa Catarina luce verde por un sinfín de árboles y plantas, cuyas hojas filtran el aire del área metropolitana, su entorno también presenta un notorio descuido y una vulnerabilidad que es aprovechada por algunos ciudadanos irresponsables.
En un recorrido realizado por el equipo de POSTA en los municipios de Santa Catarina, San Pedro, Monterrey y Guadalupe se pudieron constatar las enormes cantidades de basura, así como las montañas de escombro que predominan en el cauce.
Lo que es la contaminación, todos sabemos que va a afectar a todas las especies presentes, pero hacen falta que se hagan estudios para saber el grado de afectación que tenemos aquí, pero es muy evidente, nada más es voltear a ver la presencia de los residuos sólidos.
“Tal vez otros que son incluso más peligrosos no los vemos, como descargas, recuerden que es el cauce del río, es decir, todo lo que sea agua a los márgenes viene a dar al río, entonces esa agua arrastra contaminantes que vienen desde las calles, pero también incluso tenemos la presencia de industrias y también descargas residuales domésticas”, dijo el especialista.
Aunado a la contaminación, existe otra problemática en el cauce, hablamos no solo de las personas en situación de calle que duermen ahí, sino de los que aprovechan la gran cantidad de árboles para esconderse y consumir drogas o alcohol.
A pesar de que el Río Santa Catarina continúa siendo dañado por cientos de peatones, automovilistas y por la industria, este se mantiene resistente y recordándonos que puede regenerarse con las fuertes lluvias, como lo hizo tras el paso de los huracanes Gilberto y Alex.