Síguenos

¿Presión social? Hasta donde puede afectar tu vida

La presión social está en todo momento de la vida, por lo que es indispensable que no nos afecte en nuestra forma de vivir.

Por:Carolina León

MONTERREY, Nuevo León.- ¿Alguna vez te has sentido obligado a hacer algo que no quieres solo para poder agradar? Esto es el claro ejemplo de cómo la presión social puede llegar a afectar la vida de las personas, que en su afán de poder cumplir con los estándares que ha dictado la sociedad cambia y deja de lado su esencia. 

En ocasiones, no medimos lo que decimos y no nos percatamos de cómo nuestras palabras llegan a influenciar o exigir a los demás ser "normales" y tener una vida perfecta. 

La psicóloga Nancy Ruiz, explicó a POSTA la importancia de dejar de opinar sobre los demás y lograr establecer una conexión de sanación con nosotros mismos para evitar caer en la presión social

¿Presión Social o recomendaciones? 

De acuerdo a la especialista, la presión social no es otra cosa que el influyentismo que tienen terceras personas en las decisiones que tomamos día a día, que se disfraza en opiniones, comentarios hirientes, y hasta recomendaciones. 

Así es, ya de adulto, la presión llega a ser mayor, sobre todo en el tema de que te tienes que casar para no estar soltero toda tu vida, tener hijos porque no es bueno llegar a ser adulto mayor solo, el trabajar en algo que te genere dinero y no en algo que amas, en fin son muchas las presiones por las que atraviesa una persona adulta.

Es importante que te acerques a un profesional de la salud mental, no es malo acudir al psicólogo o psiquiatra, nosotros te podemos ayudar a sobrellevar y lograr darte las bases para que este tipo de comentarios no te afecten y sobre todo puedas tener una vida sana y feliz.

Nancy Ruiz

Psicóloga

Pero más allá de ello, el cambiar nuestra actitud para evitar dañar a los demás se puede con pequeñas modificaciones y pensar ¿cómo se sentirá mi amigo, familiar o conocido si le comentó esto?, es llegar a ser más empáticos. 

-Si no es tu cuerpo, no emitas opinión alguna.

-Si no me piden consejo no lo doy

-Si no me piden opinar, no opino

-Evitar preguntas hirientes

-No hacer comentarios sobre la situación económica, física o sentimental

Con estos simples pasos podemos evitar ejercer presión social.

Síguenos en Google News