Protección Civil de Nuevo León atiende quejas por olores a gas en el área metropolitana

MONTERREY, Nuevo León.- En las primeras horas del martes 25 de marzo de 2025, Protección Civil de Nuevo León recibió múltiples reportes sobre la presencia de olores a gas en diversos puntos de la zona metropolitana de Monterrey.
Las áreas afectadas incluyen intersecciones como Universidad y Sendero, así como Churubusco y Madero. Municipios como Apodaca, Guadalupe, Escobedo, Monterrey, Juárez, San Nicolás, Santa Catarina y San Pedro se vieron involucrados en estos incidentes.
¿Qué acciones está tomando Protección Civil de Nuevo León ante los reportes de olores a gas?
Desde el momento en que se recibieron los primeros avisos, las unidades de Protección Civil de Nuevo León se movilizaron para realizar inspecciones y recorridos en las zonas afectadas.
Hasta el momento, no se ha identificado la fuente exacta del olor a gas, pero las autoridades continúan trabajando para determinar su origen y garantizar la seguridad de los habitantes de los municipios de la zona metropolitana de Monterrey.
¿Qué recomendaciones emite Protección Civil para la población ante la percepción de olores a gas?
Protección Civil de Nuevo León ha emitido una serie de recomendaciones para la ciudadanía en caso de detectar olores a gas:
- Verificar las instalaciones de gas: Asegurarse de que las tomas de gas natural o LP cuenten con el mantenimiento adecuado y estén en buenas condiciones.
- Realizar pruebas de hermeticidad: Aplicar agua con jabón en mangueras y conexiones para detectar posibles fugas; la presencia de burbujas indicará una fuga.
- Ventilar el área: Abrir puertas y ventanas para permitir la dispersión del gas acumulado.
- Evacuar el domicilio: Salir del lugar afectado y mantenerse a una distancia segura.
- Llamar al 9-1-1: Reportar inmediatamente la situación a las autoridades competentes para que puedan atender la emergencia.
Estas medidas buscan prevenir accidentes como incendios o explosiones derivados de fugas de gas.
¿Qué factores podrían estar causando la presencia de olores a gas en la zona metropolitana de Monterrey?
Existen diversos factores que podrían contribuir a la percepción de olores a gas en los municipios de la zona metropolitana de Monterrey:
- Inversión térmica: Este fenómeno meteorológico ocurre cuando una capa de aire frío queda atrapada bajo una capa de aire caliente, impidiendo la dispersión de contaminantes y olores, lo que puede intensificar la percepción de olores a gas en el ambiente.
- Fugas en instalaciones domésticas o industriales: Deficiencias en el mantenimiento de las instalaciones de gas en hogares o empresas pueden provocar emisiones que se perciban en áreas cercanas.
- Emisiones de la industria petroquímica: La cercanía de refinerías y plantas industriales en la región puede ser una fuente potencial de emisiones que generen olores similares al gas.
Es fundamental que las autoridades continúen investigando para identificar la causa exacta y tomar las medidas necesarias para proteger a la población.
La colaboración ciudadana es esencial en estos casos. Se insta a los habitantes de los municipios de la zona metropolitana de Monterrey a mantenerse atentos a las indicaciones de Protección Civil de Nuevo León y a reportar cualquier anomalía relacionada con olores a gas para prevenir posibles riesgos.