Síguenos

Protección Civil de Nuevo León controla incendio forestal en Aramberri

El incendio es de tipo superficial, consumiendo principalmente material orgánico muerto como hojarasca y ramas secas. Foto: PCNL.
Por:Alejandro Villaseñor

Las autoridades de Protección Civil de Nuevo León informaron este martes sobre un incendio forestal que se desarrolla en el Cañón de las Vacas, ubicado en el municipio de Aramberri.

A través de un video en redes sociales, Erik Cavazos, director de la dependencia estatal, aseguró que la situación se encuentra bajo control y que, afortunadamente, no existe riesgo alguno para la población.

Te puede interesar....

Cavazos, acompañado del comandante Ramón, y el director de Protección Civil de Aramberri, Mario, explicó que el incendio es de tipo superficial, consumiendo principalmente material orgánico muerto como hojarasca y ramas secas.

Esta característica, si bien genera una gran cantidad de humo visible incluso desde municipios lejanos como Linares, no representa una amenaza directa para las viviendas cercanas, ya que no hay asentamientos poblacionales en la zona inmediata.

¿Qué estrategias se están implementando para combatir el fuego en el Cañón de las Vacas?

El director de Protección Civil detalló que se están llevando a cabo diversas acciones coordinadas para sofocar las llamas. En tierra, 68 elementos de Protección Civil de Nuevo León, la Brigada Fénix y Protección Civil de Iturbide trabajan en la creación de brechas cortafuego en dos flancos del incendio.

Te puede interesar....

Un componente crucial en la estrategia de combate es el apoyo aéreo. Un helicóptero realiza descargas de agua de manera coordinada con el personal en tierra, siguiendo las indicaciones del comandante Ramón para asegurar la efectividad de las operaciones.

Además, se cuenta con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

¿Cómo está contribuyendo el municipio de Arramberri a las labores de extinción?

El comandante Mario, director de Protección Civil de Aramberri, destacó el apoyo fundamental que el municipio está brindando a los combatientes. Se les proporciona alojamiento, víveres, sueros e hidratación, así como la logística necesaria para su movilidad.

Esta asistencia es vital para mantener la moral y la operatividad del personal que trabaja arduamente en condiciones exigentes.

Cavazos enfatizó la importancia de esta logística, señalando que, si bien la labor de los helicópteros y los brigadistas en la línea de fuego es visible, el soporte administrativo y de recursos es fundamental para sostener las operaciones a largo plazo y garantizar el bienestar de los casi 70 elementos desplegados.

¿Cuál es la causa del incendio y qué se espera a futuro?

Aunque no se especificó la causa exacta del incendio en el Cañón de las Vacas, Erik Cavazos mencionó que, a diferencia de las quemas prescritas realizadas por la CONAFOR para el manejo forestal, este incidente fue provocado por un "efecto del hombre".

A pesar de esto, reiteró que la situación está bajo control y que se espera contener el fuego lo más pronto posible.

Las autoridades se comprometieron a seguir monitoreando la situación y a proporcionar información actualizada sobre la afectación de hectáreas una vez que concluyan las labores del día. Mientras tanto, hicieron un llamado a la población para prevenir incendios y recordar que la colaboración de todos es fundamental en la protección del medio ambiente.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

incendio forestalProtección Civil Nuevo LeónCañón de las Vacascombate incendioAramberri