Síguenos

Recolectan en CEDHNL muestras de familiares de personas desaparecidas

En la sede estatal se realizó la recolección de muestras de sangre con el objetivo de identificar personas desaparecidas.

Por:Ángel Medellín

MONTERREY, Nuevo León.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos realizó la Brigada de Toma de Muestras Referenciales de ADN para familiares de personas desaparecidas, en colaboración con el Centro Regional de Identificación Humana de Coahuila y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila.

Como primera acción del convenio de colaboración recién firmado entre las tres partes, se reunieron en las instalaciones de la CEDHNL para llevar a cabo la actividad, que tendrá duración de dos días.

Además de tomar registros referenciales de ADN, es crear un espacio en donde las familias puedan acceder a los servicios de las distintas autoridades en un mismo lugar, mediante la atención, orientación y resolución de dudas que se pudieran presentar en el seguimiento de cada una de las búsquedas”.

Olga Susana Méndez Arellano

Presidenta de la CEDHNL

En el evento estuvieron presentes también el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC), Hugo Morales Valdés; la coordinadora General del Centro Regional de Identificación Humana de Coahuila (CRIH), Yezka Garza Ramírez y el director de la Comisión Local de Búsqueda del Estado de Coahuila (CLB Coahuila) Ricardo Martínez Loyola.

También se contó con la asistencia de autoridades locales como el subsecretario de Gobierno, Víctor Cabrera Medrano; el titular de la Fiscalía Especializada Antisecuestros, Francisco Javier Caballero García; la comisionada presidenta de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información, María Teresa Treviño Fernández; la titular de la Comisión Local de Búsqueda del Estado de Nuevo León; María de la Luz Balderas Rodríguez; la titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de Nuevo León, Cinthia Marín Montoya; la titular del Centro de Atención Integral de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Delegación Nuevo León, Elizabeth Ramírez Rodríguez; y el titular de la Fiscalía Especializada en Búsqueda e Investigación de Personas Desaparecidas, Rodolfo III Salinas de la Peña.

Además de integrantes de los colectivos Todos Somos Unos, Agrupación de Mujeres Organizadas por los Ejecutados, Secuestrados y Desaparecidos (AMORES), Buscadoras de Nuevo León, A.C., Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos (CADHAC), Eslabones y Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León.

Síguenos en Google News

A. C.ADNAMORESapoyobúsquedaCADHACComisión de Transparencia y AccesoComisión Estatal de Derechos Humanosderechos humanosFiscalía EspecializadaFuerzas Unidas por Nuestros DesaparecidosGobiernoInformaciónMonterreyNuevo LeónpersonapersonasSecuestradosvíctimas