Secretaría de Seguridad de Monterrey emite recomendaciones para evitar robos por vacaciones de Semana Santa
Con el inicio del periodo vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Seguridad de Monterrey ha emitido un comunicado con una serie de medidas preventivas con el fin de evitar robos a casa habitación durante estos días de asueto.
Las autoridades municipales informaron que ya se están realizando recorridos preventivos en diferentes colonias de la ciudad, como parte de la estrategia para reducir los índices delictivos.
Por ello, se pide a la ciudadanía tomar precauciones antes de dejar sus viviendas y seguir las recomendaciones oficiales.
¿Qué hacer antes de salir de vacaciones para evitar robos?
Antes de salir, es fundamental reforzar puertas y ventanas con materiales resistentes.
Las autoridades subrayan que “más vale prevenir que lamentar”. Otra de las recomendaciones es no dejar objetos de valor a la vista ni fuera del domicilio, para no atraer la atención de personas ajenas.
Además, se recomienda cerrar bien todas las puertas, ventanas y portones para evitar cualquier tipo de ingreso forzado.
Estos consejos forman parte de los esfuerzos de la Secretaría de Seguridad de Monterrey y sus recorridos preventivos para proteger a la ciudadanía.
¿Por qué es importante no publicar tus vacaciones en redes sociales?
Uno de los errores más comunes durante la Semana Santa es compartir en redes sociales que se está fuera de casa.
La Secretaría de Seguridad de Monterrey hace hincapié en que esta información puede llegar a personas con malas intenciones.
Por eso, se recomienda evitar este tipo de publicaciones y mantener la privacidad sobre los planes de viaje.
Además, es recomendable avisar a un vecino de confianza sobre la ausencia, para que esté al tanto de cualquier movimiento inusual y pueda reportarlo oportunamente.
¿Cómo ayuda la comunidad a prevenir delitos?
El trabajo conjunto entre vecinos puede ser clave. La comunicación con personas de confianza permite mantener vigilancia constante.
También es vital cerrar correctamente las tomas de agua, luz y gas para evitar accidentes durante la ausencia.
Por último, si tienes mascotas, se sugiere encargarlas con alguien de confianza. Todo esto forma parte de una cultura de prevención y colaboración comunitaria.