Síguenos

Recomiendan a gobierno entrante uso de FIDEPROES para realización de proyectos

Uno de los proyectos es el del nuevo espacio que se creó en lo que era el Penal del Topo Chico, ahora se construye el Gran Parque Libertad.

Por:Armando Galicia

MONTERREY, Nuevo León.- Con la reactivación del Fideicomiso de Proyectos Estratégicos (FIDEPROES), durante el actual sexenio se logró el rescate y transformación de importantes espacios públicos del Estado.

Así lo mencionó, el director de este organismo, Jorge Luis Martínez Lara, Director General de Fideicomiso de Proyectos Estratégicos (FIDEPROES), durante la mesa de trabajo que se realiza como parte de la transición con con gobierno electo de Samuel García.

El Secretario de Gobierno, Enrique Torres, comentó que a pesar de que el fideicomiso fue creado desde el gobierno de Navidad González Paras, no se había utilizado en el anterior sexenio, por lo que tuvieron que revivir realizando algunas reformas.

Contenido eliminado: https://blob.posta.com.mx/images/2021/09/WhatsApp-Image-2021-09-02-at-3.38.58-PM-1.jpeg

Martínez Lara, destacó que actualmente el fideicomiso trabaja con cerca de 50 personas y tiene una nómina de 2 millones 384 mil pesos, la cual se paga con el tres por ciento que reciben de los proyectos que le realizan a algunas dependencias del Estado.

En este sentido, destacó que uno de los proyectos más destacados es el del nuevo espacio que se creó para desalojar el Penal del Topo Chico donde actualmente se construye el Gran Parque Libertad, mismo que también forma parte de los proyectos realizados por este Fideicomiso.

Se creó un espacio que se requería para desalojar el Penal de Topo chico, donde se crea el Gran Parque Libertad con un costo de 800 mdp, el cual se redujo por la pandemia

Jorge Luis Martínez Lara

Director General de FIDEPROES

El área creada de manera independiente al penal de Apodaca, subrayó que tiene capacidad para 1,700 personas, sin embargo actuante cuenta con sólo 1,560 personas privadas de la libertad.

Para esta área, indicó que se invirtieron 992 mdp, cifra muy inferior a los 5,600 mdp que se tenían contemplados para construir el Penal de Mina, donde al final se gastaron 400 mdp en la construcción de una barda.

Así mismo, el funcionario estatal, detalló que se tenía contemplada la construcción de un archivo legal, en un espacio de 19 mil metros cuadrados, el cual, también quedó pendiente por los recursos que se utilizaron para la pandemia.

Otros de los proyectos que se impulsaron a través de este Fideicomiso fueron el mejoramiento del Hospital del ISSSTELEÓN y el Parque Zoológico La Pastora donde se hizo una remodelación total, al igual que la Presa el Cuchillo, donde se hicieron distintas adecuaciones.

Jorge Luis Martínez Lara, mencionó que con 29 millones de pesos también se construyó un túnel y drenaje pluvial abajo de la carretera que va al aeropuerto, debido a que la gente se quejaba por las constantes encharcamientos que ahí se registraban.

Síguenos en Google News