Síguenos

Busca la diputada Reyna Reyes medidas de protección para maestros en Nuevo León

LA legisladora insistió en que es fundamental legislar para garantizar la seguridad Foto: Congreso Nuevo León
Por:Michelle Flores

MONTERREY, Nuevo León.- La violencia hacia maestras, maestros y personal docente es un problema que ha ido en aumento en Nuevo León.

Ante esta situación, la diputada local por Morena, Reyna Reyes, presentó una propuesta de reformas a la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar el Acoso y la Violencia Escolar.

Dicha iniciativa contará con el objetivo de implementar medidas eficaces para proteger a los educadores de los constantes riesgos a los que se enfrentan en su entorno laboral.

Estas modificaciones buscan ofrecer soluciones para combatir el acoso, la violencia física y psicológica, así como la violencia digital hacia el personal educativo.

Te puede interesar....

imagen-cuerpo

Te puede interesar....

¿Por qué es urgente enfrentar la violencia hacia maestras y maestros?

Reyna Reyes expresó su profunda preocupación por los crecientes casos de acoso y agresión hacia los educadores.

En su intervención, destacó que los maestros y el personal administrativo sufren presiones, maltratos, insultos, empujones, golpes y, en ocasiones, tocamientos, ya sea por parte de los alumnos o de los propios familiares de los estudiantes.

Esta violencia, que también incluye intimidaciones, amenazas físicas, robos y coacciones, ha generado un ambiente laboral cada vez más hostil y peligroso para los docentes.

Por ello, la legisladora insistió en que es fundamental legislar para garantizar la seguridad de los profesionales de la educación.

¿Qué medidas propone Reyna Reyes para proteger a los docentes?

Las reformas propuestas por Reyna Reyes buscan establecer mecanismos efectivos para la prevención y atención del acoso y la violencia escolar.

Entre las principales medidas destacan:

¿Qué cambios plantea en la legislación?

La diputada Reyna Reyes detalló que su propuesta incluye reformas a diversos artículos de la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar el Acoso y la Violencia Escolar en Nuevo León.

Entre los cambios más relevantes se encuentran la modificación de las fracciones I y XIX del artículo 3°, la adición de un artículo 8 Bis y la incorporación de una fracción X al artículo 16.

Estas reformas tienen como objetivo fortalecer la legislación y garantizar que las medidas de protección sean claras y eficaces, asegurando un entorno más seguro para los maestros y personal administrativo.

Con estas reformas, se busca crear un entorno educativo más seguro para todos los involucrados, especialmente para los docentes, quienes desempeñan un papel fundamental en la formación de las nuevas generaciones.

La protección de su integridad es una prioridad que no puede ser ignorada.

Te puede interesar....

imagen-cuerpo

Síguenos en Google News

violencia hacia maestrosviolencia escolarlegislación educativadocentesNuevo Leónmaestros