Esta es la ruta para llegar a la Cascada del Chipitín en Santiago desde el Centro de Monterrey
La Cascada del Chipitín, localizada en el municipio de Santiago, Nuevo León, es uno de los rincones más asombrosos del noreste mexicano.
Con una impresionante caída de agua de más de 90 metros y una poza de aguas azul turquesa, este sitio es perfecto para quienes buscan una escapada llena de naturaleza, aventura y paisajes únicos.
Si te encuentras en el centro de Monterrey y planeas visitar este increíble lugar, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para llegar, ya sea en coche o en transporte público, además de algunas recomendaciones útiles para tu recorrido.
¿Cuál es la mejor manera de llegar a la Cascada del Chipitín desde el centro de Monterrey?
Para dirigirte hacia la Cascada del Chipitín desde el centro de Monterrey, primero deberás tomar la Carretera Nacional en dirección sur.
En ese punto, comienza un tramo de terracería que conduce a Potrero Redondo, el sitio donde generalmente se deja el vehículo.
Es muy recomendable utilizar un coche de tipo 4x4, ya que el camino puede presentar ciertas dificultades.
El estacionamiento en la zona tiene un costo aproximado de entre $50 y $100 pesos. A partir de Potrero Redondo, empieza la caminata rumbo a la cascada, la cual dura entre 40 y 60 minutos.
¿Hay transporte público que lleve a la Cascada del Chipitín?
Sí, existen opciones de transporte público que pueden acercarte bastante al inicio del trayecto hacia la cascada.
Desde Monterrey, puedes tomar un autobús hacia el municipio de Santiago o directamente a El Cercado. Una vez ahí, hay rutas que continúan hacia Laguna de Sánchez.
Desde esta última comunidad, podrías tomar un transporte local o bien emprender la caminata hasta Potrero Redondo.
Es fundamental consultar previamente los horarios, ya que el servicio puede ser limitado, especialmente los fines de semana o en temporada baja.
¿Qué puedes hacer en la Cascada del Chipitín?
El senderismo es una de las más populares, ya que el trayecto ofrece vistas espectaculares del cañón y la sierra. Si lo tuyo es la adrenalina, puedes practicar cañonismo, que incluye descensos en rapel y nado en pozas profundas.
La contratación de guías profesionales es altamente recomendada si planeas realizar estas actividades extremas.
Además, puedes relajarte en las aguas cristalinas, capturar fotografías únicas o simplemente disfrutar de la tranquilidad del lugar.