Samuel García asegura cero tolerancia contra agresores sexuales en Nuevo León
En esta ocasión, se refirió al caso de Damazo “N”, un presunto abusador que fue denunciado por hechos ocurridos hace 10 años y que hoy finalmente ha sido detenido y vinculado a proceso, gracias al trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y la Fiscalía.
García Sepúlveda destacó que, a diferencia del pasado, donde las autoridades ignoraron el caso e incluso lo encubrieron, su gobierno ha actuado con rapidez, firmeza y sensibilidad.
Desde la recepción de las denuncias, el presunto agresor fue apartado de toda actividad pública, y las víctimas comenzaron a recibir acompañamiento integral por parte de las instituciones estatales.
Este enfoque se alinea con la visión de cero tolerancia contra agresores sexuales, una de las banderas más fuertes de su administración en materia de justicia y derechos humanos.
¿Qué significa aplicar CERO TOLERANCIA contra agresores sexuales?
La frase no es solo un lema, implica una política activa de investigación, sanción y protección.
La aplicación de la ley será implacable cuando se trate de violencia sexual, reafirmando su compromiso de cero tolerancia contra agresores sexuales.
¿Qué acciones se tomaron en este caso?
Según lo informado por el gobernador, desde que se recibieron las denuncias, se procedió con la separación inmediata del presunto agresor y se dio inicio al proceso penal correspondiente.
La Fiscalía trabajó estrechamente con el gobierno estatal para lograr su vinculación a proceso.
Las víctimas, además, han contado con apoyo psicológico y legal, como parte del compromiso de CERO TOLERANCIA contra agresores sexuales.
¿Cómo pueden las víctimas denunciar?
Reiteró que las víctimas no están solas y que el gobierno está preparado para escucharlas, protegerlas y actuar con base en su política de cero tolerancia contra agresores sexuales.
Exhortó a quienes tengan información o hayan sido testigos a alzar la voz y acudir a las autoridades.