Síguenos

Refuerzan seguridad en carreteras y autopistas de Nuevo León tras secuestros

Se han implementado estrategias para el resguardo y protección de los viajeros. Foto: Canva
Por:Alejandro Villaseñor

MONTERREY, Nuevo León.- El reciente secuestro de un joven de ciudadanía americana, pero originario de Allende, Nuevo León, en la autopista Monterrey-Reynosa ha generado una respuesta inmediata por parte de las autoridades.

Te puede interesar....

A pesar de que el joven fue liberado y se encuentra en buen estado de salud, este suceso ha reavivado la discusión sobre la seguridad en las autopistas y carreteras que conectan Nuevo León con otros estados.

Las autoridades han señalado que desde finales de 2024 se han implementado estrategias para el resguardo y protección de los viajeros, reforzando la presencia de cuerpos de seguridad en las principales vías del estado.

¿Qué estrategias ha implementado Nuevo León para la seguridad en carreteras?

Desde noviembre de 2024, el gobierno estatal anunció un importante refuerzo de seguridad en autopistas y carreteras con:

Te puede interesar....

Estas acciones se llevan a cabo en coordinación con la Guardia Nacional para garantizar la vigilancia de las principales rutas de tránsito en la región.

La nueva división de vigilancia carretera de la policía Fuerza Civil será la encargada de monitorear la Red Estatal de Autopistas de Nuevo León, además de apoyar en la supervisión de vías federales clave, como las carreteras a Reynosa, Nuevo Laredo y Matehuala.

¿Cómo ha sido la respuesta de las autoridades ante incidentes recientes?

El Titular de Fuerza Civil, Gerardo Escamilla, destacó que tras el reporte de robo de un vehículo el pasado sábado, la reacción de las autoridades fue eficiente. Gracias a la coordinación entre fuerzas estatales y federales, se actuó con celeridad tanto por vía aérea como terrestre, asegurando el control total del tramo carretero afectado.

Con estos operativos, la vigilancia en las autopistas se mantiene activa, asegurando la seguridad de los conductores y pasajeros que transitan por la zona.

¿Qué recomendaciones hay para los viajeros en Nuevo León?

Ante la situación actual, las autoridades han recomendado a los ciudadanos que planean viajar utilizar rutas seguras y vigiladas.

En particular, se ha sugerido el uso del Puente Colombia-Nuevo Laredo, ubicado en el municipio de Anáhuac, el cual cuenta con vigilancia de Fuerza Civil y permite cruzar a Texas sin necesidad de salir de Nuevo León.

El gobierno estatal reitera su compromiso con la seguridad de los viajeros y continuará implementando estrategias para garantizar la tranquilidad en las carreteras del estado.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Nuevo LeónSeguridadcarreteras