VIDEO l Rescatan a tlacuache con sus crías al sur de Monterrey
MONTERREY, Nuevo León.- La tarde de este martes, elementos de Protección Civil de Nuevo León acudieron al rescate de un animal.
¿Dónde ocurrieron los hechos?
El reporte de un tlacuache con sus crías se dio en la sucursal HSBC ubicada en Eugenio Garza Sada 2750 , colonia Tecnológico al sur del municipio de Monterrey.
El marsupial fue rescatado por la Unidad 02 de Protección Civil y trasladado a sus instalaciones, donde posteriormente fue entregado al personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) para su resguardo y atención.
¿Cuándo es necesario reportar un tlacuache?
Los tlacuaches suelen ser animales nocturnos y generalmente no representan peligro para las personas. Sin embargo, hay situaciones en las que su avistamiento debe ser reportado a las autoridades correspondientes:
- Si está herido o en peligro, por ejemplo, si ha sido atropellado, atacado por otro animal o atrapado en un área de difícil acceso.
Si se encuentra dentro de un domicilio o negocio y no puede salir por sí solo.
Si está en una vía de alto tránsito o en riesgo de ser atropellado.
Si es una cría huérfana que parece estar sola y desorientada.
¿Cómo reportar el avistamiento de un tlacuache?
En caso de que un tlacuache necesite ayuda, es recomendable contactar a la Guardia Forestal al 811-608-7514. Este equipo especializado podrá acudir al lugar para realizar el rescate o proporcionar orientación sobre qué hacer.Al realizar el reporte, es importante proporcionar la siguiente información:
- Ubicación exacta del avistamiento.
Estado del animal (si está herido, atrapado o en peligro).
Fotografías o videos, si es posible.
¿Por qué es importante proteger a los tlacuaches?
El tlacuache es el único marsupial nativo de México y cumple una función ecológica importante, ya que ayuda a controlar plagas de insectos y mantiene el equilibrio del ecosistema.
A pesar de su apariencia, son animales inofensivos y benéficos para el medio ambiente. Es fundamental fomentar el respeto y la conservación de esta especie, así como evitar hacerles daño o intentar domesticarlos.
En caso de encontrar uno en peligro, lo mejor es seguir el protocolo de reporte y permitir que los especialistas se encarguen de su rescate y reubicación.