Violencia económica y patrimonial existe y arriesga libertad de mujeres
La violencia económica ataca directamente la autonomía financiera de las mujeres.
MONTERREY, Nuevo León.- Los insultos o golpes no sólo son violencia, por desconocimiento y hasta normalización de conductas hostiles ha hecho que otras agresiones no se visibilicen.
Tal y como lo es la violencia económica y patrimonial, la cual sufren a diario un gran porcentaje de mujeres sin importar su edad, quienes ven en riesgo su integridad financiera.
La abogada Julieta Martínez, especialista en temas de género, explicó que ambas actitudes, sin llegar a una violencia física buscan someter a la mujer.
Mucho hemos hablado las feministas del sistema patriarcal y el sistema machista, que es como se nos educa para tener ciertas creencias de cómo debemos de comportarnos, uno de ello es con la pareja, mucho se nos ha enseñado que las finanzas sean manejadas por hombres, que es un tema de hombres”.
Si bien, este tipo de violencias no tienen un castigo tal cual, las víctimas si pueden llegar a tener justicia si los actos son denunciados.
De acuerdo a la última actualización del Banco Estatal de Datos e Información sobre casos de Violencia contra las Mujeres lanzado por el Instituto Estatal de las Mujeres en Nuevo León durante todo el 2021 se tienen registrados 7 mil 155 casos de Violencia Económica y 2 mil 190 de Violencia Patrimonial.
Por ello los especialistas urgen a que se ponga la violencia económica y patrimonial en la mesa para un mejor combate.
Síguenos
© 2024 Klave Media S.A.P.I. de C.V. Todos los derechos reservados.