"Yo era tartamudo, la locución me salvó": Hugo Aranda
No solo la locución para Hugo Aranda es una profesión, también es un apoyo que le ha ayudado a superar sus problemas del habla
MONTERREY, Nuevo León.- Con más de 22 años tras un micrófono, hoy se ha convertido para Hugo Aranda Tamayo una de sus profesiones más amadas; la locución.
Este 14 de septiembre se celebra en México el Día del Locutor y en entrevista para POSTA habló el locutor y periodista, Hugo Aranda Tamayo, quien indicó que la radio le salvó la vida, ya que de pequeño presentaba problemas del habla, que gracias a esta profesión ha logrado superar.
La locución para Hugo se ha convertido en su bastón para salir día a día adelante y superarse a sí mismo.
Tanta es su pasión, que hoy en día maneja de forma online Nostalgia a radio, que desde una computadora, tablet o teléfono pueden escuchar música y notas de interés.
"Si me dieras a elegir, me quedo con la locución, no tengo la mejor voz, pero ahorita la locución es más de emoción y transmitir, para mi el día del locutor es un día importante, me salvó y me permitió superar todo esto, me permitió enfrentarlo y ser lo que quería hacer de pequeño", puntualizó.
Más allá de ello, la radio para Hugo es una forma de conectarse con las personas, por ello, por el momento se encuentra colaborando desde cortes para Núcleo Radio Monterrey y tiene su propio programa de noticias a través de Contacto 1190.
La locución, para Hugo Aranda Tamayo, es y seguirá siendo su pasión.
Día del Locutor en México
Desde hace ya más de seis décadas en México este 14 de septiembre se celebra a quienes están detrás del micrófono y se reconoce la labor que día a día hacen los locutores para establecer lazos con su audiencia.
En el país, desde el año 1957, a petición de Francisco Neri Cano, fundador de la Asociación Nacional de Locutores, la instituyó esta celebración a nivel local, dando un día diferente a lo que normalmente se vive a nivel mundial.
Fue gracias a un mandato presidencial, lanzado por Adolfo López Mateos, que a partir de la década de los 60s se convirtió este día en una festividad nacional.
El Día del Locutor, reconoce a aquellas personas que con su voz dan magia a través de un micrófono, ya sea para diversión, informar o entretener.
¡Felicidades a todos las y los locutores de México!