Zinc Nacional y Nuevo León buscan reducir impacto ambiental con este plan
Luego de que el Gobierno de Nuevo León lograra la reubicación de Zinc Nacional, la empresa se comprometió a brindar soluciones ambientales.
Ante la controversia que afectaba a vecinos de colonias como Balcones de Anáhuac y Lomas del Roble en San Nicolás, se realizará una transición que concluirá a más tardar el 31 de diciembre de 2026.
¿Por qué se reubicará la planta de Zinc Nacional?
Al realizar una inspección toxicológica, especialistas encontraron alarmantes niveles de:
- Plomo
- Cadmio
- Óxido de zinc
- Arsénico
Deshechos que genera la fábrica metalúrgica.
Para no afectar los más de mil empleos que genera la planta, tomaron la decisión de moverla al exterior del área metropolitana.
Foto: Vianca Treviño
¿Cuáles son los compromisos de la empresa Zinc Nacional?
Para el mejoramiento del medio ambiente, la empresa Zinc Nacional presentó al Gobierno de Nuevo León estas acciones y compromisos:
- Traslado de los procesos de recepción y tratamiento de subproductos de acería: se llevarán las etapas de mayor intensidad operativa, energética y de movilidad del proceso de la planta de San Nicolás a una zona fuera del Área Metropolitana de Monterrey.
- Adecuaciones y mejoras en la planta de San Nicolás: se ampliará la nave receptora de materias primas así también, se encapsulará el área de lavado de camiones, en donde se espera la construcción de:
- Más de mil 500 metros cuadrados de nueva infraestructura e instalación de sistemas de control de emisiones adicionales
- Construcción de 9 mil metros cuadrados de naves cerradas para el patio de materiales
- Pavimentación de más de 2 mil 300 metros cuadrados de caminos al interior de la fábrica
- Más áreas verdes en San Nicolás: se planea una reforestación de más de 3 hectáreas de terreno al interior de la planta con especies nativas de la región, el cual fortalecerá un vivero y produce más de 3 mil plantas al año y alberga alrededor de 4 mil ejemplares de distintas especies.
¿Cuál es la fecha límite para realizar el cambio?
En el comunicado se menciona el día 31 de diciembre de 2026 como la fecha límite de transición y de realización de las mejoras en la planta de San Nicolás.
¿Cuáles han sido las consecuencias de las emisiones contaminantes?
Debido a las altas concentraciones de metales pesados en el ambiente, habitantes cercanos a la planta, reportaron:
- Enfermedades respiratorias
- Daños pulmonares en pulmones
- Daños en ojos
Además de alergias y otras problemáticas.