5 datos interesantes del Paseo Santa Lucía en Monterrey
Aunque se trata de información pública, hay muchas personas que desconocen datos curiosos del Paseo Santa Lucía en Monterrey.
MONTERREY, Nuevo León.- Si nunca lo has visitado, el Paseo Santa Lucía es uno de los lugares que sin duda tienes que conocer de Monterrey, Nuevo León. Este bello lugar, guarda diversos encantos y hoy te vamos a compartir 5 datos interesantes de él.
1. Su construcción inició en el año de 1966. La edificación de la obra comenzó en 1996, pero se limitó a una primera parte de pequeñas dimensiones y fue detenida por más de 9 años. Hasta el año 2005 fue que comenzaron los trabajos de ampliación que duraron otros 2 años.
2. Fue inaugurado el 15 de septiembre de 2007. Su inauguración fue encabezada por el entonces, presidente de México, México, Felipe Calderón Hinojosa; el gobernador de Nuevo León, José Natividad González Parás; y el presidente municipal de Monterrey, Adalberto Madero.
3. Es el río artificial más grande de Latinoamérica. En la actualidad, es el río artificial más largo de América Latina registrando una extensión de 2.5 kilómetros, es decir, 2 mil 500 metros.
4. Tiene una profundidad de apenas 1.20 metros. Su profundidad es aceptable y poco peligrosa. Por él navegan pequeñas embarcaciones con capacidad para 40 personas.
5. Es una de las trece maravillas de México, creadas por el hombre. Es uno de los lugares más bonitos y preferidos tanto por los regios como por los turistas.