Alerta CONAGUA por tormenta invernal, ocasionará descenso en la temperatura
La quinta tormenta invernal de la temporada traerá consigo rachas de vientos, descenso en la temperatura, lluvias e incluso la caísa de nieve o aguanieve en algunas partes del país.
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional del Agua, informó que para este viernes 02 de febrero, se espera la llegada de la quinta tormenta invernal y el frente frío No. 32 a la región noroeste y norte del territorio mexicano.
Estos fenómenos estarán acompañados de una línea seca que se extenderá sobre el noreste del país, lo que generará condiciones climáticas adversas.
Se pronostican vientos con rachas de 70 a 90 km/h en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, y rachas de 60 a 70 km/h en Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí.
Además, se esperan lluvias puntuales fuertes en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, así como intervalos de chubascos con posibilidad de formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
También, se mantiene la probabilidad de caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Zacatecas y Coahuila.
Para el sábado 03 de febrero, se prevé que la quinta tormenta invernal se desplace hacia el sur de Estados Unidos, ingresando en el estado de Texas.
Mientras tanto, el frente frío No. 32 y su masa de aire frío se extenderán sobre el norte y noreste de México, lo que ocasionará rachas de viento de 80 a 100 km/h y tolvaneras en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas y San Luis Potosí.
También se esperan rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Sonora. Además, se pronostican intervalos de chubascos en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, y lluvias aisladas en Baja California, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Las condiciones para la caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Sinaloa seguirán presentes.
¿Qué es una tormenta invernal?
Una tormenta invernal se define como aquel sistema meteorológico que tiene uno o la combinación de los siguientes elementos: nieve intensa (heavy snow), nieve intensa y con viento en ráfagas (blowing snow), nieve y lluvia congelada (freezing rain), nieve y balitas de nieve o aguanieve (sleet o ice pellets), balitas de nieve y lluvia congelada.
Estos fenómenos climáticos pueden ser especialmente peligrosos debido a los diferentes tipos de precipitación que pueden ocurrir.
Además, una tormenta invernal se caracteriza por la caída de cantidades significativas de nieve y hielo.
Se considera una tormenta invernal cuando hay una acumulación de 6 en un período de 12 horas o 8 en un período de 24 horas de nieve, así como una acumulación de 1/2 o más de trazo de hielo por la lluvia congelada, y una acumulación de 3 o más de las balitas de hielo (estas cantidades pueden variar según la región).
Aunque estas tormentas generalmente ocurren durante el invierno, también se pueden formar en otoño o primavera.
Sin embargo, es poco común que se produzcan durante el verano debido a las altas temperaturas.
Leer más: Alerta por frente frío 30: lluvias intensas y bajas temperaturas en Nuevo León