Síguenos

¡Aprende de criptoactivos! Tecnológico de Monterrey lanza curso en colaboración con Bitso

El curso sobre brindará a los estudiantes una ventaja competitiva en un mercado laboral cada vez más digitalizado, además de adquirir conocimientos técnicos sobre blockchain y criptomonedas.

Las criptomonedas son activos digitales que utilizan tecnología Foto: Canva
Por:Erwin Contreras

MONTERREY, Nuevo León.- El Tecnológico de Monterrey ha anunciado una colaboración innovadora con Bitso, la plataforma de criptomonedas más importante de América Latina.

Ambas, han desarrollado una asignatura especializada en criptoactivos que será parte del programa académico de la institución.

La asignatura busca formar a los estudiantes en el mundo de las criptomonedas y la tecnología blockchain, un campo que se encuentra en expansión y que representa un cambio fundamental en las finanzas y el intercambio de activos a nivel mundial.

Asimismo, los estudiantes del Tecnológico de Monterrey tendrán la oportunidad de explorar de cerca este entorno digital, aprendiendo sobre las diversas aplicaciones de los criptoactivos, su funcionamiento y las implicaciones que tienen en el mercado global.

Además, la colaboración con Bitso, una empresa con amplia experiencia en este sector, asegurará que el contenido del curso sea relevante y esté actualizado según las últimas tendencias del mercado.


Te puede interesar: Estas son las 5 carreras del Tec de Monterrey más buscadas para formar nuevos líderes

¿Qué son los criptoactivos y cómo funcionan?

Los criptoactivos, más conocidos como criptomonedas, son activos digitales que utilizan tecnología de blockchain para garantizar su seguridad y transparencia.

Esta tecnología descentralizada permite que las transacciones sean verificadas sin la necesidad de intermediarios, lo que las hace atractivas para los usuarios que buscan una alternativa más segura y eficiente en comparación con los sistemas tradicionales de pago.

Bitcoin y Ethereum son algunos de los ejemplos más conocidos, pero existen miles de criptomonedas en circulación, cada una con sus características y aplicaciones particulares.

Te puede interesar: Tec de Monterrey: descubre las universidades a las que puedes ir de intercambio escolar

¿Cómo beneficiará esta asignatura a los estudiantes?

El curso sobre criptoactivos brindará a los estudiantes una ventaja competitiva en un mercado laboral cada vez más digitalizado,  además de adquirir conocimientos técnicos sobre blockchain y criptomonedas, los estudiantes también aprenderán a identificar oportunidades de inversión en criptoactivos y a entender los riesgos asociados.

Estas habilidades pueden abrir puertas a nuevas áreas de empleo en el sector financiero, tecnológico y consultorías especializadas en criptomonedas. Además, podrán diversificar sus conocimientos y explorar el impacto de las criptomonedas en la economía global.

Te puede interesar: Tec de Monterrey: Estas son 3 carreras enfocadas al Nearshoring y sus costos

¿Qué temas abordará el curso y quiénes serán los instructores?

La asignatura, en colaboración con Bitso, cubrirá aspectos clave de los criptoactivos, como su seguridad, las normativas regulatorias actuales y las estrategias de inversión.

Los estudiantes tendrán la oportunidad de conocer la tecnología blockchain en profundidad, comprender cómo se realizan las transacciones de manera segura, y explorar las diversas oportunidades de negocios en el mundo de las criptomonedas.

Además, profesionales y expertos de Bitso participarán como instructores invitados, proporcionando una perspectiva real sobre las tendencias del mercado y compartiendo experiencias prácticas con los estudiantes. 

La incorporación de esta asignatura refleja la visión de futuro del Tecnológico de Monterrey, buscando preparar a sus estudiantes para los retos y oportunidades de la era digital. 

Síguenos en Google News