Síguenos

Aprueba INE voto en urnas electrónicas de casillas especiales en Nuevo León

El INE aprobó el voto en urna electrónica en casillas especiales de cinco municipios de Nuevo León para las elecciones del 2 de junio de 2024.

La ciudadanía designada como funcionariado en las casillas con urna electrónica recibirá la capacitación sobre su funcionamiento. Foto: INE
Por:Erwin Contreras

MONTERREY, Nuevo León.- El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en Nuevo León anunció que se aprobó el uso de urnas electrónicas en modo de prueba piloto vinculante en 27 de las 48 casillas especiales que se instalarán para la jornada electoral.

Estas urnas electrónicas serán exclusivamente de la versión 7.0 desarrollada por el INE


¿En qué municipios estarán instaladas las casillas especiales con urna electrónica?


La ubicación de las casillas se definirá en febrero y la capacidad de estas urnas electrónicas permitirá que hasta mil personas voten en casillas especiales, donde la demanda es alta. Esta modalidad de votación electrónica ya ha sido utilizada en elecciones estatales en diferentes estados del país como Coahuila, Ciudad de México, Jalisco, Hidalgo, Aguascalientes, Tamaulipas y Estado de México.

La urna electrónica 7.0 ha sido verificada por el Instituto Politécnico Nacional (IPN). El funcionariado designado en las casillas con urna electrónica recibirá capacitación sobre su funcionamiento y se les entregará el dispositivo el día de la jornada electoral.


Durante la sesión del Consejo Local, se informó sobre los resultados de la Campaña Anual Intensa. Desde el 1 de septiembre de 2023 hasta el 22 de enero de 2024, se inscribieron al Padrón Electoral 66,116 personas, solicitaron corrección de datos personales 3,671, notificaron cambio de domicilio 122,889 y repusieron su credencial por robo, extravío o deterioro grave 141,513.

Además, 5,211 personas solicitaron corrección de datos en dirección, 27,195 tramitaron su reincorporación al padrón, 28,690 solicitaron reemplazo de credencial por vigencia y 321,090 obtuvieron su credencial para votar con Fotografía. En cuanto a los jóvenes mexicanos que cumplen 18 años entre el 1 de septiembre de 2023 y el 2 de junio de 2024, se tramitaron 39,251 registros en el Padrón Electoral.

Síguenos en Google News

AguascalientesCiudad de MéxicoCoahuilaEstadofotografíaHidalgoINEInstituto Politécnico NacionalIPNJaliscoLEÓNMÉXICOMonterreyNuevo LeónPadrón ElectoralTamaulipasurnaurnas