Síguenos

Apuestan a transformar de manera sustentable la Alameda

Expertos y autoridades locales apuestan a la transformación real de la Alameda 'Mariano Escobedo' para que sea un espacio sustentable y apueste a ser un punto multicultural.

Por su parte también se dejó en la mesa el que se tenga inversión privada, del Estado hasta de la Federación para tener una nueva Alameda. Foto: Carolina León.
Por su parte también se dejó en la mesa el que se tenga inversión privada, del Estado hasta de la Federación para tener una nueva Alameda. Foto: Carolina León.
Por su parte también se dejó en la mesa el que se tenga inversión privada, del Estado hasta de la Federación para tener una nueva Alameda. Foto: Carolina León.
Por su parte también se dejó en la mesa el que se tenga inversión privada, del Estado hasta de la Federación para tener una nueva Alameda. Foto: Carolina León.
Por:Carolina León

MONTERREY, Nuevo León.- Al ser un espacio emblemático con un sin fin de áreas de oportunidad, autoridades locales y expertos apuestan a la transformación total de la Alameda 'Mariano Escobedo' para que sea un espacio sustentable y multicultural.

Dentro del foro 'La visión holística de la Alameda Mariano Escobedo: Su resignificación' desarrollado por la organización Mundo Sustentable, la Secretaría de Medio Ambiente y la Universidad Regiomontana U-ERRE se abordaron los temas más prioritarios en los que se deben de trabajar para tener un parque de primer mundo.

Más allá de una reforestación o rehabilitación de espacios, los expertos coincidieron en que es indispensable atacar los problemas de inseguridad, migración, trata de personas que han vuelto a la Alameda en un lugar poco viable de visitar.

En representación de la Secretaría de Medio Ambiente, Javier Pérez Sagaón, subsecretario de Cambio Climático y Calidad del Aire destacó que el Estado ha clasificado a la Alameda en la llamada 'Zona Cero', es decir que ven un potencial importante para recuperar uno de los espacios más importantes para los regios y turistas.

Más allá de una reforestación del lugar o de arreglar instalaciones, se coincidió en que apuestan primero a resolver los problemas sociales que rodean este espacio.

Por su parte también se dejó en la mesa el que se tenga inversión privada, del Estado hasta de la Federación para tener una nueva Alameda.

Por lo anterior, se acordó que seguirán las mesas de trabajo, para trazar el mejor proyecto.

Leer nota: ¡A cuidar el agua! Exhorta Agua y Drenaje al uso racional del vital liquido

Síguenos en Google News

espacioEstadoExpertosFederaciónMonterrey