Síguenos

Avalan desarrollo de la frontera de Nuevo León

Los cónsules de Estados Unidos y Canadá destacaron la infraestructura del Puerto Colombia, rapidez y seguridad, así como el desarrollo de la frontera norte de Nuevo León.

Estados Unidos y Canadá elogiaron el Puerto Colombia y el desarrollo en la frontera norte de Nuevo León impulsado por el gobernador Samuel García. Foto: Gobierno de Nuevo León
Los cónsules de Estados Unidos, Roger C. Rigaud; de Canadá, Sandra Shaddick, y el presidente de la American Chamber of Commerce (AMCHAM) en Monterrey, David Eaton, conocieron a detalle el Puerto Colombia. Foto: Gobierno de Nuevo León
Por:Erwin Contreras

ANÁHUAC, Nuevo León.- Los cónsules de Estados Unidos, Roger C. Rigaud; de Canadá, Sandra Shaddick, y el presidente de la American Chamber of Commerce (AMCHAM) en Monterrey, David Eaton, avalaron y apoyaron el desarrollo de la zona norte de Nuevo León.

El Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario, y Director Honorario de Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León (CODEFRONT), Marco González, invitó a dichos funcionarios y empresarios al Puerto Colombia para que conocieran el desarrollo que está consolidando el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda.

El cónsul General de Estados Unidos en Monterrey, Roger C. Rigaud, calificó la nueva infraestructura de Puerto Colombia y la rapidez y seguridad que ofrece a exportadores e importadores, como "estupendos".

Es un gran cambio para Nuevo León y para Estados Unidos, ambos lados de la frontera van a disfrutar este gran cambio de infraestructura de Puerto Colombia. Es muy importante por todo el movimiento de inversiones, de carga, de todo lo que puede cruzar más rápido, más eficiente, mejor que antes. Creo que el proyecto del Gobernador Samuel García y el trabajo de Marco (González) aquí en (Puerto) Colombia es una cosa estupenda para ambos países. Estoy muy contento de apoyar esto y vamos a continuar nuestro apoyo para este proyecto.

Roger C. Rigaud,  - Cónsul General de Estados Unidos en Monterrey.

 

En tanto, la cónsul General de Canadá en Monterrey,Sandra Shaddick, destacó que los logros del Gobierno de Samuel García, como el Plan Maestro Carretero que está uniendo el estado con Norteamérica, la atracción sin precedentes de inversión extranjera productiva y la consolidación de Puerto Colombia como el más atractivo para el comercio internacional, son “símbolos de un Nuevo León muy fructífero”.

Todo esto representa un vínculo ahora, aún más fuerte con Canadá. Con todo el tema de nearshoring, hay más y más compañías canadienses que están llegando y que aprovecharán estas condiciones óptimas para la inversión y el comercio internacional. Lo que están haciendo en Nuevo León, es impresionante lo que está representando ahora y hay aún más potencial que van a cumplir en los años que vienen.

Sandra Shaddick,  - Cónsul General de Canadá en Monterrey.

Por su parte, el presidente de AMCHAM Capítulo Monterrey, David Eaton, expresó por separado que el impulso de la presente administración nuevoleonesa a su zona fronteriza, representa el futuro de México y la gran relación de la región con América del Norte.

Aquí hay una visión, que compartimos todos en AMCHAM, de crear la infraestructura para el comercio binacional, de crear las condiciones para el éxito. Lo que estamos viendo aquí es un avance muy importante en América del Norte. Realmente felicito al Gobierno de Nuevo León.

David Eaton,  - Presidente de AMCHAM Capítulo Monterrey.

La gira organizada por CODEFRONT empezó en el Parque Industrial Interpuerto de Salinas Victoria y el Complejo Intermodal Ferroviario de Kansas City Southern de México, ambos socios estratégicos de Puerto Colombia.

Después se trasladaron a Puerto Colombia, en Anáhuac, Nuevo León, donde conocieron a detalle los mecanismos y sistemas de colaboración entre las autoridades de ambos países por los que actualmente, éste es el cruce más rápido de la frontera, con un máximo de 5 minutos para las empresas exportadoras inscritas en el Programa de Inspección Conjunta.

También constataron las obras de modernización de infraestructura en proceso, como la ampliación del número de casetas de cruce y de carriles de exportación, la construcción del nuevo Check Point –que será único en su tipo en la frontera- y todas las instalaciones de seguridad, como las nuevas bases de Fuerza Civil, Ejército Mexicano y Guardia Nacional.

El programa concluyó con una cena en Laredo, Texas, donde los invitados convivieron con la clase empresarial y política de esa ciudad cuya economía es de gran importancia para Nuevo León.

La intención del Gobernador Samuel García con este acercamiento, es que nuestros destacados invitados constataran de primera mano todo lo que estamos haciendo para el desarrollo, no sólo de Puerto Colombia, sino de toda la zona fronteriza de Nuevo León. Esto se cumplió y los resultados se verán con una mayor participación de todos los involucrados, diplomáticos y empresarios, en las acciones implementadas por el Gobierno del Estado, para detonar a corto y mediano plazo todo el potencial del Norte de Nuevo León.

Marco González ,  - Secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario, y Director Honorario de Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León (CODEFRONT).

Ver nota:
Vuelca lancha en presa de 'La Boca'; hay un muerto y un desaparecido

Síguenos en Google News

CanadáCODEFRONTColombiaCorporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo Leóndesarrolloel desarrolloEstados UnidosGeneralgobernador de Nuevo LeónSamuel García SepúlvedaGobernador Samuel GarcíaGobiernoGonzálezLEÓNMarcoMÉXICOMonterreyNorteaméricaNuevo LeónpuertoPuerto ColombiaSamuel García