Becas del Injure: jóvenes regiomontanos estudiarán en la Universidad Complutense de Madrid
Seis jóvenes regiomontanos obtienen becas para estudiar en la Universidad Complutense de Madrid
MONTERREY, Nuevo León.- El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, ofreció una comida en honor a seis estudiantes regiomontanos que fueron seleccionados para recibir una beca del Instituto de la Juventud Regia (Injure) y estudiar un diplomado en la prestigiosa Universidad Complutense de Madrid durante el verano.
Los afortunados becados, Ana Gabriela Santillán Muro, Daniel Javier Cuéllar, Fernanda Estefanía Blanco Espino, Jesús Sebastián Jaime Oviedo, Karla Jimena Molina Zavaleta y Rebecca Juárez Cristerna, cumplieron con los requisitos establecidos por el Injure y viajaron a España para completar un curso intensivo de cuatro semanas.
El Programa Jálate a Madrid, creado por el Injure, tiene como objetivo principal motivar a los jóvenes a seguir aprovechando los beneficios de los programas y actividades del instituto, especialmente en términos de adquirir nuevos conocimientos para la implementación de políticas públicas enfocadas en este sector de la población.
Durante el evento, la Directora del Instituto de la Juventud Regia, Jessica Zamarripa Leal, destacó que con esta oportunidad los jóvenes regiomontanos demostrarán su preparación para enfrentar desafíos a nivel internacional, tanto en México como en el resto del mundo.
Los funcionarios y los invitados especiales tuvieron la oportunidad de dialogar con los becados acerca de sus proyectos y cómo planean llevarlos a cabo en su comunidad.
Entre los seleccionados se encuentran estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y del Instituto Tecnológico de Monterrey.
Los jóvenes asistirán a diferentes clases en la Universidad Complutense, donde se abordarán temas como estrategias innovadoras ante los nuevos retos sociales, desarrollo de competencias directivas y de liderazgo, marketing y gestión de la moda, belleza y nuevas tecnologías, alimentos, nutrición y tratamientos farmacológicos, políticas públicas para el desarrollo en el marco de la Agenda 2030, y dirección y gestión financiera de empresas.