Síguenos

Busca Nuevo León seguir reduciendo la pobreza

Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión, aseguró que busca seguir reduciendo la pobreza en Nuevo León al asegurar que faltan 60 mil personas en dicha situación.

Martha Herrera dio a conocer que en casi dos años que lleva la administración, la pobreza se ha reducido en un 50 por ciento. Foto: Rosy Sandoval.
Por:Rosy Sandoval

MONTERREY, Nuevo León.- Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión, dio a conocer que en casi dos años que lleva la administración, la pobreza se ha reducido en un 50 por ciento.

Sin embargo, aseguró que se busca erradicarla en las 60 mil personas, cuya mayoría se ubica en los municipios del sur del Estado y en el área metropolitana.

Ver nota:
Registra Nuevo León reducción de índices de pobreza del 8.3%, según el CONEVAL

Durante una conferencia de prensa a través de la plataforma Nueva León Informa, mencionó que a través de la política social del Gobierno del Estado, Nueva Ruta, incluir para ser iguales, se ha beneficiado a un millón 400 mil personas.

La Secretaría de Igualdad e Inclusión dijo que se ha registrado una reducción histórica de 68 mil personas en primera infancia quienes superaron la pobreza, así como 214 mil mujeres, 118 mil jóvenes, 65 mil adultos mayores y 44 mil personas con discapacidad, todos ellos salieron de la condición de pobreza.

Mientras que la condición de pobreza extrema, aún se registran 63 mil personas a quienes se contempla incluirlos en programas y se beneficien.

Aún hay 63 mil personas en condición de pobreza extrema, hay que encontrarlos, hay que ir por ellos, para poder garantizarles sus derechos sociales”, mencionó Martha Herrera.

La funcionaria dio a conocer los resultados de la Medición Multidimensional de la pobreza 2022 del desarrollo social a que arroja el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social de la medición de la pobreza.

Implementación de la Nueva Ruta, que sentó las bases para cerrar las brechas de desigualdad en el estado a través de sus 5 vías que permiten acercar los derechos de alimentación, salud, educación, vivienda, ingreso y trabajo a las personas más vulnerables.

Estrategia hambre cero se han atendido más de 226 mil personas a través de ayuda y orientación nutricional, acompañamiento y capacitación para autosuficiencia.

Cuidar tu Salud, se tienen registradas 700 mil personas en el nuevo segmento médico gratuito, a quienes se les brindan más de 300 servicios, como consulta general, laboratorios, especialidad, urgencias y medicamentos.

La Nueva Ruta te lleva a la escuela, en este programa se atienden 138 mil personas que han superado el rezago educativo y la deserción escolar.

Hogar Nuevo Hogar, 15 mil 224 personas se han beneficiado y los apoyos son la construcción de muros, pisos, techos, firme y conexión a servicios básicos.

Oportunidades para crecer se ha beneficiado a un total de 327 mil 738 personas con empleo y opciones de emprendimiento.

Síguenos en Google News

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo SocialEstadoGobierno del EstadoigualdadIgualdad e InclusiónInclusiónLEÓNMartha HerreraMonterreyNuevo LeónpersonaspobrezasaludSecretaria de Igualdad e Inclusión