Síguenos

Buscan diputados reconfigurar el Tribunal Superior de Justicia

El diputado Eduardo Gaona, informó que el Tribunal Superior de Justicia debe estar representado por personas sin partido político.

El coordinador de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Nuevo León, Eduardo Gaona, señaló que buscan controles de confianza para todos los magistrados. Foto: Armando Galicia
Por:Armando Galicia
MONTERREY, Nuevo León.- Para realizar cambios de fondo en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), los diputados locales de Movimiento Ciudadano presentaron una reforma a la Constitución Política del Estado.

En rueda de prensa, el coordinador de esta bancada, Eduardo Gaona, comentó que el objetivo es que exista un órgano autónomo, con paridad, y con los mejores perfiles técnicos, ya que actualmente el Tribunal está compuesto por 16 magistrados, de los cuales, solo seis son ocupados por mujeres.

Además, el legislador emecista, destacó que no se puede tener un organismo de esta tipo donde, en los últimos dos períodos, la presidencia del Tribunal Superior de Justicia, ha sido ocupada por la misma persona, que es el panista, Arturo Salinas.

Queremos presentar esta refundación del Tribunal Superior de Justicia. Lo que queremos hacer, de manera muy clara, es que haya controles de confianza para todos los magistrados. También buscamos que haya paridad, no es posible que hayan 10 hombres y solo 6 mujeres. Aquí en el Congreso sí estamos cumpliendo con la paridad, somos mitad y mitad, y allá (en el TSJ) no. El único que falta es el Tribunal Superior de Justicia.

Eduardo Gaona,  - Coordinador de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Nuevo León.

 Además de promover que como requisito se realicen exámenes de control y de confianza, Eduardo Gaona, detalló que también se promueve que los magistrados no hayan sido militantes de ningún partido político con registro federal o estatal en los últimos 3 años.

Así como, el que no acreditar los exámenes de control y de confianza, será causa de remoción del cargo.

Las y los aspirantes deberán acreditar un examen teórico y práctico sobre conocimientos jurídicos. El Congreso del Estado, a través de la Comisión Legislativa competente, deberá solicitar estas evaluaciones a instituciones de educación superior, y pueden ser públicas o privadas.

Eduardo Gaona,  - Coordinador de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Nuevo León.

 Por su parte, la Vicecoordinadora y Vocera Oficial, Sandra Pámanes, señaló que, además de promover la autonomía del TSJ, se busca que los cargos de Magistrados sean ocupados por las personas idóneas.


Ver nota:
Busca Samuel García convertir La Huasteca en un parque mundial como Yellowstone


Síguenos en Google News

Arturo SalinasCongresoCongreso de Nuevo LeónCongreso del EstadoEduardo GaonaLa HuastecaMonterreyMovimiento CiudadanoSandra PámanesTribunalTribunal Superior de JusticiaYellowstone