Síguenos

Capacita Protección Civil de Monterrey a rescatistas en río Ramos

Más de 15 elementos de Protección Civil de Monterrey fueron capacitados en rescate acuático, ante la eventual presencia de inundaciones y crecidas de ríos y arroyos en la ciudad por las llluvias.

Protección Civil de Monterrey se prepara para posibles inundaciones con capacitación en rescate acuático. Foyo. OC Monterrey
El entrenamiento se llevó a cabo en el Río Ramos en la localidad de Paso Hondo en el municipio de Allende. Foto. PC Monterrey
Protección Civil de Monterrey se encuentra preparada y equipada para hacer frente a posibles inundaciones.
Por:Alicia Pardo

MONTERREY, Nuevo León.- Esta semana, más de 15 elementos de Protección Civil de Monterrey fueron capacitados en rescate acuático ante la eventual presencia de inundaciones y crecidas de ríos y arroyos en la ciudad debido a las lluvias pronosticadas para el domingo.

La capacitación se llevó a cabo con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los rescatistas como de posibles víctimas.

De acuerdo a los reportes meteorológicos más recientes, el Huracán Beryl podría traer precipitaciones copiosas a la zona metropolitana, por lo que la Dirección de Protección Civil municipal se prepara bajo estándares internacionales para homologar los tecnicismos en casos de inundaciones, las estrategias de rescate en aguas en movimiento y en distintas condiciones, así como el manejo de técnicas y equipo acuático especial.

Fernando Fernández Flores, director de la corporación, explicó que la capacitación teórica y práctica ofrecida a elementos operativos y voluntarios permitirá estandarizar y homologar los conocimientos no solo dentro de la Dirección de Protección Civil, sino también con el resto de los cuerpos de emergencia del área metropolitana, e incluso de la Estatal.

Lo que estamos buscando es estandarizar y homologar no solamente al interior de nuestra Dirección de Protección Civil, sino también poder homologar estos conocimientos con el resto de los cuerpos de emergencia del área metropolitana, incluso de la Estatal.

Fernando Flores,  - Director de PC Monterrey.

 

Esta homologación garantizará una comunicación eficaz y la aplicación de técnicas de rescate con mayor efectividad y eficiencia.


El entrenamiento se llevó a cabo en el Río Ramos en la localidad de Paso Hondo en el municipio de Allende, elegida por sus similitudes en profundidad, tipo de corriente y obstáculos con los ríos Santa Catarina y la Silla en Monterrey, así como con la inundación en el crucero de Fidel Velázquez y Copán.

Los rescatistas ahora cuentan con habilidades para realizar una lectura del río y aplicar nuevas técnicas de manera segura tanto para ellos como para las posibles víctimas.

Además, la dependencia cuenta con el equipo y herramientas necesarias para intervenciones acuáticas, como chalecos con nivel 5 de flotación, cascos, calzado, balsas, cuerdas y más.

Síguenos en Google News

acuerdo a los reportes meteorológicosAllendeaplicación de técnicas de rescateciudad por las llluvias MONTERREYCopáncopiosas a la zona metropolitanacrecidas de ríos y arroyoscrucero de Fidel Velázquez y CopánDirección de Protección CivilDirector de la CorporaciónDirector de PC Monterreyemergencia del área metropolitanaEstatalestrategias de rescate en aguasFernando Fernández FloresFernando FloresFidel Velázquezhomologación garantizará una comunicación eficazHuracán Berylinundaciones con capacitación en rescateinundaciones y crecidas de ríosla capacitación teórica y prácticala Dirección de Protección Civilla eventual presencia de inundacionesmanejo de técnicas y equipoMonterreyobstáculos con los ríos Santa CatarinaPaso Hondopresencia de inundaciones y crecidasProtección Civil