Síguenos

Conmemora Monterrey Día Nacional de Seguridad Vial con informe

El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, manifestó la importancia de crear espacios en calles y avenidas para mejorar la movilidad de las personas.

Al encabezar la inauguración de este Congreso, el alcalde, Luis Donaldo Colosio Riojas calificó las consecuencias de los accidentes vehiculares como un problema de salud pública. Foto: Armando Galicia
Por:Armando Galicia
MONTERREY, Nuevo León.- Al presentar el Primer Informe Estadístico de Siniestros de Tránsito y estrategias para solventarlos, las autoridades de Monterrey destacaron la importancia de mejorar las condiciones de calles y avenidas de la ciudad.

De acuerdo al estudio elaborado con información de la dirección de tránsito, la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible, Brenda Sánchez, informó que los puntos con más siniestralidad general son las avenidas Colón, Eleuterio González, Cuauhtémoc, Pino Suárez, Eugenio Garza Sada, Madero y Constitución.

Asimismo, detalló que del 2019 al 2022 se registraron 110 mil siniestros, mismos que se dividen en 74 siniestros por día, 263 defunciones, 5,900 lesionados y 2,600 atropellamientos; siendo octubre el mes más siniestros al alcanzar la cifra de 11 mil casos.

Al encabezar la inauguración de este Congreso, el alcalde, Luis Donaldo Colosio Riojas calificó las consecuencias de los accidentes vehiculares como un problema de salud pública, por lo que llamó a la ciudadanía a ejercer una corresponsabilidad para salvar vidas.

El exceso de velocidad y la imprudencia que esto genera, o de lo que esto deriva, es la principal causa de siniestros viales en Monterrey. Y segundo: un dato terrible, durísimo de afrontar, pero necesario de reconocer, la mayor parte de las personas que fallecen en hechos de tránsito es por atropello. Las soluciones de política pública en materia vial tienen que ir de la mano, no solamente de acciones de gobierno, no solamente de adecuaciones en materia de infraestructura sino de un altísimo grado de corresponsabilidad ciudadana para cambiar nuestro paradigma, para respetar las reglas de Tránsito”.

Luis Donaldo Colosio Riojas - Alcalde de Monterrey

Brenda Sánchez, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible (SEDUSO) agregó que con el primer informe estadístico de siniestros de tránsito en la ciudad, cuatro conferencias magistrales y una mesa de debate, el gobierno de Monterrey conmemora el Día Nacional de la Seguridad Vial, que se realiza cada 10 de junio.

De igual forma, resaltó que en este evento participan especialistas del país, a fin de concientizar sobre la importancia de prevenir accidentes en calles y avenidas.

Leer nota: Apuestan a transformar de manera sustentable la Alameda

Síguenos en Google News

alcalde de MonterreyLuis Donaldo Colosiolas personas MONTERREYNuevo LeónTránsito