Síguenos

Conoce los servicios que brinda el Centro de Justicia para las Mujeres

El Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) brinda servicios y atenciones gratuitas a mujeres, niñas, o adolescentes víctimas de violencia.

La directora del Centro, Wendolyn Ledezma Castañeda, aseguró que el Centro de Justicia para las Mujeres de Nuevo León es para todas las mujeres y no es requisito que tengan ninguna nacionalidad mexicana. Foto: Cynthia Pardo
Por:Cynthia Pardo

MONTERREY, Nuevo León.- Con la intención de atender a mujeres, niñas o adolescentes víctimas de violencia, el Centro de Justicia para las Mujeres de Nuevo León brinda distintos servicios y atenciones gratuitas.

Para conocer más del lugar, la directora del Centro, Wendolyn Ledezma Castañeda, brindó un recorrido por sus instalaciones al equipo de POSTA.

Es para todas las mujeres no es requisito que tengan ninguna nacionalidad mexicana, ninguna condición o situación migratoria, económica o demás, no es relevante para recibir atención o servicio, incluso no está condicionado a la presentación de una denuncia. Atendemos pues básicamente todas (las violencias), principalmente psicológicas es la que va liderando el top de violencia, física y sexuales, el tema con infancias si tienen que venir representados por sus mamá o papá, cuando tenemos niños y niñas violentadas dentro de su entorno familiar se requiere de la representación jurídica de la Procuraduría de Niñas, Niños y Adolescentes.

Wendolyn Ledezma Castañeda,  - Directora del Centro de Justicia para las Mujeres de Nuevo León.

Ledezma Castañeda comentó que en la recepción las trabajadoras sociales toman los datos generales de la víctima para empezar la ruta de atención, posteriormente se encuentran las cabinas virtuales donde agentes del ministerio público reciben las denuncias a las que se les da seguimiento.

El Centro de Justicia para las Mujeres cuenta con personal del Instituto de Criminalística y Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado como Lany Martínez, médico perito legista y Claudia Verástegui perito de campo, entre otras profesionales.

Nuestro trabajo más que nada es realizar dictámenes médicos previos que son de lesiones, evolutivos, definitivos y dictámenes sobre delitos sexuales mujeres, niños, niñas, adolescentes y adultos.

Lany Martínez,  - Médico perito legista.

 (Ésta área es) Bastante importante y delicada, compleja también y aquí recibimos toda clases de indicios que nos indican o solicitan unidades de investigación, y en ese caso es recolectar, embalar y trasladarlos a los laboratorios correspondientes para estudios que nos soliciten y van con cadenas de custodias”, subrayó Verástegui.

El CJM cuentas con áreas de consejería, orientación integral, gestión social, empoderamiento económico, atención psicológica, lúdica, así como protección y seguridad, así como atención médica.

Actualmente el Centro de Justicia para Mujeres ha tenido un aumento del 30 por ciento, alrededor de 45 usurarias diarias, entre atenciones iniciales y de seguimiento, siendo al rededor de mil 300 usuarias atendidas al mes lo que representa aproximadamente 15 mil servicios mensuales

Es abarcar mayor número de población que sepan de la existencia del Centro de Justicia para la Mujer de servicios que se brindan y que estamos para hacer su apoyo o red institucional, en este tipo de violencias que sufren que al final del día estos servicios son opcionales, gratuitos y lo queremos es orientarlas y que conozcan de la existencia de ellos”, detalló.

Para mayor información puede consultarse en sus redes sociales en X (antes Twitter) como cjm_nl en Facebook como Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Nuevo León o bien comunicarse al 81 2020 4880.

Ver nota:
¿Cómo funcionará el acueducto El Cuchillo II?

Síguenos en Google News

AdolescentescentroCentro de JusticiaMonterreyMujeresniñosNuevo LeónServicio