Síguenos

Contaminación del aire en Nuevo León aumenta riesgo de ojo seco

Dadas las recientes alertas ambientales, aumentan los factores de riesgo de padecer problemas de salud como el ojo seco.

¿Qué síntomas manifiesta una persona con ojo seco? Foto. Pablo González.
Por:Pablo González

MONTERREY, Nuevo León.- En lo que va del 2023 la Secretaría de Medio Ambiente del Estado ha emitido siete alertas ambientales en Nuevo León debido a la mala calidad del aire provocada por la contaminación.

La circulación de miles de vehículos todos los días contribuye al aumento de los niveles de alta contaminación en el área metropolitana, los cuales pueden provocar serios problemas de salud a la población.

Uno de estos problemas es el ojo seco: un padecimiento que afecta el rendimiento de la visión y puede converger en otras complicaciones.

En entrevista para POSTA el doctor Pedro García, oftalmólogo especialista, detalló las características de este problema.

Es un problema que vemos con cada vez más frecuencia y se refleja en el ojo una sintomatología de sensación de cuerpo extraño en el ojo, hiperemia ocular -ojo rojo- y sensaciones de molestia que provocan que el paciente se esté tallando y rascando, lo cual es muy malo para los ojos

Dr. Pedro García Villarreal ,  - Oftalmólogo especialista en córnea y cirugía reflectiva .

¿Qué es el ojo seco?

El ojo seco es resequedad ocular que se produce cuando las lágrimas no logran humedecer con suficiencia al ojo.

Es un problema que ha afectado a la población con mayor frecuencia en los últimos meses a la población de Nuevo León, que puede obstaculizar o incapacitar el desempeño de las actividades diarias.

De acuerdo con el especialista, este problema puede llegar a ser bastante incapacitante dado que implica que quien lo padece está constantemente tallándose el ojo, o bien, aplicándose gotas o lubricantes.

¿Cuáles son las causas de este padecimiento?

El aire, el polvo, y la contaminación, hace que la gente manifieste más molestia y más síntomas.

La exposición prolongada a luces artificiales como pantallas de celular o televisión también son factores detonantes para este problema.

Ver nota:
¿Por error? Avión tira bomba por accidente sobre ciudad

¿Qué síntomas manifiesta una persona con ojo seco?

Sensación de un objeto extraño en el ojo, irritación, enrojecimiento del ojo, secreción del ojo -o lagañas-, resequedad y comezón que pueden llegar a converger en conjutivitis alérgica -que detonan problemas más ligados a la alergia-.

Así mismo se padece una incomodidad con la luz y vista cansada por la evaporación rápida de las lágrimas -también denominado ojo seco evaporativo-, originada por un déficit en las glándulas de Meibomio -situadas en los párpados y encargadas de la secreción de lípidos y proteínas para proteger la córnea de factores externos-.

¿Qué problemas puede provocar la falta de atención médica del ojo seco?

Puede iniciar desde la molestia propia del ojo seco así como sus síntomas, hasta llegar a la baja de visión; es decir, visión borrosa que no permite el desarrollo de actividades cotidianas como leer o conducir, y que puede llegar a ser incapacitante dado el alto nivel de molestia.

Esta condición impide que quien la padece pueda vivir su día a día con normalidad si la molestia es avanzada y tarda mucho tiempo en ser atendida.

Ver nota:
La Fiscalía es corrupta: Mario Escobar

¿Qué puedo hacer para prevenir este problema?

El ojo debe estar en constante lubricación; es decir, debe evitarse la exposición prolongada a corrientes de aire como abanicos, viento, aire acondicionado, entre otros; así como evitar el tallar y rascar los ojos.

Normalmente el parpadeo suele ser suficiente protección para evitar resequedades y mantener la correcta lubricación del ojo, pero cuando se presenta alguna molestia o enrojecimiento debe acudirse a valoración médica.

Para prevenir el ojo seco y algún otro problema de salud, se deben mantener costumbres de higiene, seguir las recomendaciones de las autoridades tras alertas ambientales y acudir a revisión médica en caso de presentar síntomas de algún padecimiento.

Síguenos en Google News

el ojoEstadoMonterreyNuevo LeónojoPOSTAproblemaproblemas