Control Vehicular: ¿Han cambiado los requisitos para dar de alta una moto en Nuevo León?
Si tienes una moto en Nuevo León y necesitas emplacarla, hay detalles importantes que debes conocer. Descubre los requisitos y evita contratiempos.
MONTERREY, Nuevo León.- El Instituto de Control Vehicular de Nuevo León ha actualizado la información sobre los requisitos para dar de alta una motocicleta nueva.
Ahora, los propietarios pueden obtener sus placas y tarjeta de circulación presentando los documentos correspondientes en cualquiera de las delegaciones autorizadas.
A continuación, te explicamos lo que necesitas saber para realizar este trámite.
Te puede interesar: Control Vehicular lanza descuento para adultos mayores en refrendo vehicular
¿Cuáles son los requisitos para dar de alta una moto en Nuevo León?
Para registrar tu motocicleta en el Instituto de Control Vehicular, debes presentar los siguientes documentos:
- Factura de la moto o, en caso de compra a crédito, carta factura y copia de factura.
- Licencia de conducir tipo M vigente emitida en Nuevo León.
- El costo del trámite es de 1,641 pesos.
Te puede interesar: Control Vehicular: conoce donde puedes pagar el refrendo vehicular si resides en Apodaca
¿Qué hacer si la moto tiene más de un año sin emplacarse?
Si la motocicleta ha sido refacturada y tiene más de un año sin emplacarse, es obligatorio llevarla a una inspección previa en el estacionamiento E6 del Parque Fundidora antes de completar el trámite de alta.
Te puede interesar: Control Vehicular: ¡Aprovecha! Descuentos en refrendo vehicular por tiempo limitado
¿Dónde realizar el trámite de alta de moto en Nuevo León?
El trámite puede realizarse en cualquiera de las delegaciones del Instituto de Control Vehicular.
Se recomienda acudir con los documentos completos para agilizar el proceso y evitar contratiempos.