David de la Peña imparte taller de salud emocional a servidores públicos en Santiago
El taller busca fortalecer la salud emocional de los trabajadores municipales para mejorar la calidad de atención a la ciudadanía. Se impartirá en todas las áreas del Gobierno Municipal.
Por:Samira Sánchez
SANTIAGO, Nuevo León.- Con el objetivo de cuidar la salud emocional de los trabajadores municipales y mejorar la calidad del servicio brindado a la ciudadanía.
El Gobierno de Santiago, encabezado por el alcalde, David de la Peña, ha puesto en marcha un taller especializado en fortalecer las capacidades personales y fomentar una atención más empática con la comunidad.
¿Cómo fueron los primeros cursos de este talles?
Los primeros cursos han sido impartidos por maestros, psicólogos y especialistas en desarrollo humano y bienestar socioemocional.
En esta primera etapa, el taller estuvo dirigido al personal de la Secretaría de Participación Ciudadana, una de las áreas con mayor contacto directo con la población.
Te puede interesar: David de la Peña participa en Reunión Nacional de Protección Civil para la temporada de incendios
¿Qué es lo que destacó el alcalde respecto a este programa?
Durante la entrega de reconocimientos a los instructores y participantes, el alcalde destacó que esta iniciativa será replicada en todas las áreas del Gobierno Municipal, con el fin de profesionalizar al personal y certificar la calidad del servicio público.
Para nosotros es muy importante que nuestros funcionarios tengan esa sensibilidad de cómo tratar los problemas de los ciudadanos, y cómo hacerlos suyos; que se sientan atendidos por gente capacitada, por gente profesional, por gente que tiene esa empatía de poder llevar el trato y el diálogo con los ciudadanos, para que vean que el Gobierno está resolviendo.
David de la Peña - alcalde de Santiago.
Te puede interesar: David de la Peña refuerza la identidad turística en Santiago con el Comité Ciudadano
¿Por quiénes fue organizado el taller?
El taller fue organizado por la Dirección de la Experiencia de la y el funcionario Público y estuvo compuesto por cinco módulos: Resiliencia, Cuidar Vale, Espejos, Herramientas para el Manejo del Estrés y Gestión Emocional para una Vida más Plena.
Los especialistas encargados de la capacitación fueron Ana Rosa González Arenas, René Daniel Ochoa García, Keila Corina Galdámez Roque, Maricela Reyes Pérez, Carmen Treviño Treviño y José Román Martínez Elizondo.
Te puede interesar: David de la Peña impulsa la adopción responsable con feria de adopción en Santiago