Decomisan 41 mil pastillas de fentanilo ¡Daños a la salud por esta droga!
Con operativo de la FGR y Policía Federal detienen a un hombre con 41 mil pastillas de fentanilo en municipio de General Bravo, Nuevo León.
NUEVO LEÓN.- En un operativo realizado por la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Fiscalía General de la República (FGR) en Nuevo León, se logró la detención de un individuo en el municipio de General Bravo, Nuevo León, quien transportaba cerca de 41 mil pastillas de fentanilo.
La detención se llevó a cabo el pasado primero de diciembre, luego de exhaustivas investigaciones realizadas por los elementos de la PFM de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).
El individuo fue interceptado en un autobús de pasajeros en el kilómetro 175+500 de la carretera libre Reynosa-Monterrey.
Dentro de una maleta, los elementos encontraron cuatro paquetes que contenían aproximadamente cuatro kilos y 950 gramos de pastillas a base de fentanilo.
El presunto responsable y la evidencia fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, quien continúa con la integración de la carpeta de investigación y tomará las acciones legales correspondientes.
La detención de esta persona y el decomiso de la gran cantidad de pastillas de fentanilo representa un golpe contundente al narcotráfico en la región.
La sustancia decomisada tiene un alto valor en el mercado negro y su venta ilegal representa un grave problema para la salud pública.
La Fiscalía General de la República reafirma su compromiso en la lucha contra el narcotráfico y continuará trabajando en coordinación con las diferentes instituciones de seguridad para garantizar la tranquilidad y el bienestar de la sociedad.
Daños a la salud por consumo de fentanilo
El fentanilo es un opioide sintético 50 veces más fuerte que la heroína y cien veces más fuerte que la morfina; es un fármaco analgésico que también se usa en forma ilegal, igual que la morfina; “por lo general se receta a pacientes con dolores intensos, especialmente después de una operación quirúrgica y a veces también se usa para tratar a pacientes que sufren de dolor crónico y presentan tolerancia física a otros opioides", señaló Guillermo Blanco Govea, comisionado estatal de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud del Estado de Colima.
El fentanilo fabricado ilícitamente se encuentra disponible en el mercado de drogas en tres presentaciones: como líquido, como pastillas y como polvo.
El polvo tiene la apariencia de muchas otras drogas; “con frecuencia se mezcla con heroína, cocaína y metanfetaminas, y se le da la forma de pastillas que se parecen a otros opioides recetados”.
Advirtió que las drogas mezcladas con fentanilo “son extremadamente peligrosas".