Destaca estado beneficio a 3.5 millones de personas con programas sociales
La Secretaria de Igualdad informó que se ha impactado a 3.5 millones de personas con programas sociales de la Nueva Ruta
Por:Armando Galicia
MONTERREY, Nuevo León.-Con los programas de la Nueva Ruta, se ha logrado beneficiar a 3.5 millones de personas en Nuevo León.
Martha Herrera, titular de la Secretaria de Igualdad e Inclusión destacó que la política social del nuevo Nuevo León se creó para atender la pobreza y la desigualdad en el estado.
La estrategia transversal, multisectorial y multidimensional se lanzó en el mes de marzo y está centrada en las personas y sus derechos, destacando los tres ejes principales que son: la pobreza multidimensional, la no discriminación y la atención a la Primera Infancia.
En este sentido, la dependencia encabezada por la Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, informó que hasta la fecha se han beneficiado a 30 mil 424 hogares afiliados a programas de transferencias como Hambre Cero, Personas con Discapacidad, Impulso a Cuidadoras y Jefas de Familia.
A través de 142 Estaciones de Servicio Público se han atendido a los 51 Municipios del estado con 403 mil servicios brindados a las y los 72 mil 838 asistentes. Contando con una participación histórica de 193 entidades públicas, privadas y sociales
Martha Herrera - Secretaria de Igualdad e Inclusión
Ver nota:
¡A la baja precios! Gas LP se vende hasta en un 15 por ciento más barato
La funcionaria detalló que para contribuir a la reducción de pérdida y desperdicio de alimentos, se logró entregar 193 mil 152 apoyos alimentarios y recuperar 99.5 toneladas de alimentos mediante las plantas procesadoras en los Bancos de Alimentos de Cáritas de Monterrey ABP.
“En materia de Primera Infancia, y sentando las bases del Sistema Estatal de Cuidados en Nuevo León, se impulsó la reactivación de 101 estancias infantiles con la capacidad de atender a 4,600 niñas y niños.
“También, apoyamos monetariamente a 4 mil 30 personas cuidadoras de niñas y niños”, recalcó.
De esta forma, la Secretaria de Igualdad e Inclusión, estableció que también se inició un proyecto para brindar consultas nutricionales, talleres educativos y monitoreo de peso y talla a 1,400 mujeres embarazadas y en lactancia, y niñas y niños de 0 a 2 años.
Ver nota:
Detienen a 3 presuntos feminicidas de Escobedo