Dra. Adriana Garza Elizondo busca liderar FACPYA con visión renovadora
Con un enfoque en innovación, excelencia y unidad, la Dra. Adriana Garza Elizondo se postula como directora de la Facultad de Contaduría Pública y Administración (FACPYA) de la UANL.
SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, Nuevo León.- La Dra. Adriana Garza Elizondo, actual coordinadora académica de la Facultad de Contaduría Pública y Administración (FACPYA) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), ha anunciado oficialmente su postulación para dirigir esta institución educativa con una propuesta basada en innovación, excelencia y trabajo colaborativo.
¿Qué es lo que busca la Dra. Garza Elizondo?
Bajo el lema “FACPYA Fuerte y Unida”, Garza Elizondo busca encabezar un proyecto que priorice la calidad educativa, el desarrollo profesional y la creación de un entorno de aprendizaje inclusivo y dinámico.
En su plan de trabajo, destaca su compromiso con estudiantes, docentes, investigadores y personal administrativo, a quienes considera piezas clave para transformar la facultad.
Ver nota:
FACPYA lanza convocatoria para programa de doble titulación con City University of Seattle
¿Cuáles son algunos de los compromisos que promueve con la comunidad académica?
La aspirante ha señalado que su visión se centra en posicionar a FACPYA como un referente de educación de clase mundial, a través de una gestión enfocada en:
- Fortalecer la excelencia académica, asegurando que los estudiantes reciban una formación alineada con los estándares globales.
- Apoyar la labor docente, promoviendo herramientas innovadoras y un ambiente propicio para el desarrollo pedagógico.
- Impulsar la investigación de vanguardia, con la finalidad de generar conocimiento que impacte en el ámbito profesional y social.
- Optimizar la gestión administrativa, para garantizar un funcionamiento eficiente y accesible.
Ver nota:
¿Quién es Adriana Garza Elizondo? Conoce a la nueva coordinadora de FACPYA
¿Incluye con un plan de trabajo y cuales vendrían siendo?
El plan de trabajo de la Dra. Garza incluye 20 compromisos específicos que abarcan desde la modernización de infraestructura hasta el impulso de programas de movilidad internacional y estrategias para mejorar la inserción laboral de los egresados.
Además, subrayó la importancia de fomentar la participación activa de los estudiantes, quienes tienen el poder de ser agentes de cambio en esta etapa histórica para la facultad.
La aspirante invita a docentes y alumnos a conocer su plan de trabajo a través de su página oficial https://adrianagarza.mx y los exhorta a participar activamente en el proceso democrático.
Ver nota:
FACPYA impulsa su re-acreditación internacional con la prestigiosa ACBSP