Síguenos

Educación inclusiva: diplomado para jóvenes en UANL

El diplomado está dirigido a jóvenes que enfrentan desafíos relacionados con trastornos como el espectro autista, síndrome de Down, TDA y déficit del desarrollo.

Alumnos reconocidos en el diplomado Desarrollando habilidades para una vida autónoma Foto: UANL
Por:Nallely Rodríguez

SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, Nuevo León.- La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) celebró la ceremonia de graduación de la tercera generación del diplomado 'Desarrollando habilidades para una vida autónoma', con el objetivo de promover una educación más inclusiva. En esta ocasión, 11 estudiantes fueron reconocidos por completar el diplomado, el cual está dirigido a jóvenes que enfrentan desafíos relacionados con trastornos como el espectro autista, síndrome de Down, TDA y déficit del desarrollo.

Durante el evento, la Secretaria de Igualdad e Inclusión de la UANL, Ludivina Cantú Ortiz, felicitó a los estudiantes y a sus familias por su logro. Destacó el enfoque humanista de la institución, que se centra en el bienestar de los estudiantes y en la actualización constante de los planes académicos. Cantú Ortiz también resaltó que el diplomado será fundamental para que los jóvenes puedan fijar nuevas metas en su vida.

El programa del diplomado se enfocó en el desarrollo de funciones cognitivas, la autonomía y la inserción laboral, y se llevó a cabo de manera presencial durante un año en las instalaciones de la Preparatoria 7 Unidad Oriente. Además, se ofrecieron actividades artísticas como danza, escultura, pintura y teatro para que los jóvenes pudieran explorar sus habilidades creativas.

La directora de Educación Inclusiva de la UANL, Luz Amparo Silva Morín, elogió al personal docente y administrativo por su compromiso en la capacitación de los estudiantes y en el cumplimiento de los objetivos del diplomado. Destacó el compromiso de la institución en avanzar en temas de igualdad e inclusión, con el objetivo de crear un entorno que promueva el respeto a los derechos humanos universales.

En este sentido, Silva Morín subrayó que la oferta educativa de la UANL está diseñada para promover la inclusión y la igualdad, brindando educación sin excepciones. En la Universidad se impulsan los valores inclusivos entre los estudiantes, garantizando una educación de calidad para todas las personas, independientemente de su condición humana.

 

Desarrollando habilidades para una vida autónoma:

 

Temas principales:

 

Materias optativas:

Informes en el teléfono: 81-8329-4000 extensiones 6678 y 6676

Síguenos en Google News

autonomía y la inserción laboralcalidad para todas las personasCantú Ortizconstante de los planes académicosdéficit del desarrollo SAN NICOLAS DE LOS GARZAdesarrollodiplomadodiplomado para jóvenes en UANLDownTDA y déficitEducación Inclusivael personal docente y administrativograduación de la tercera generaciónhabilidades para una vida autónomaIntroducción a el sector laboraljóvenesLudivina Cantú OrtizLuz Amparo Silva Morínoptativas : Talleres de artePreparatoriaprincipales : Ejercitación de funcionesrespeto a los derechos humanosSan Nicolas de los GarzaSecretaria de Igualdad e InclusiónSilva MorínSíndrome de DownTDAtemas de igualdad e inclusiónTrastorno del Espectro Autistatrastornos como el espectro autista