Emite autoridades estatales recomendaciones para evitar caer en spas irregulares
Debido al caso de la mujer que denunció una negligencia en un Spa de Cumbres, autoridades estatales exhortaron a la población a investigar los lugares antes de someterse a un procedimiento estético.
En entrevista con POSTA, el subsecretario David de Alejandro Cantú destacó que todo procedimiento estético tiene riesgos por lo que es importante verificar e investigar a detalle el lugar y las personas que estarán a cargo del servicio.
Todo procedimiento incluye un riesgo en el cual puede haber una afectación es secundaria al mismo; o no les quedó el tratamiento que se realizaron como ellas deseaban entonces hay que tener en cuenta que también es usted este tipo de complicaciones que se pueden presentar”.
David de Alejandro Cantú, - Subsecretario de Regulación y Fomento Sanitario.
Es por eso que el subsecretario destacó la importancia de revisar los siguiente antes de someterse a procedimientos estéticos:
1. Verificar si cuentan con aviso de funcionamiento y de responsable sanitario.
2. Pedir acreditaciones de los médicos que les harán los procedimientos que se está solicitando (para asegurarse que tienen competencias correspondientes y se puedan hacer responsables).
3. Acudir a lugares que estén establecidos de manera correcta.
4. Para mayor seguridad, buscar a los especialistas en cada una de las materias.
¿Dónde se pueden reportar casos de negligencia de spas?
En caso de ser víctimas de alguna negligencia que se haya sufrido en un spa o negocio de procedimientos estéticos, el subsecretario, David de Alejandro Cantú, exhortó a acudir a interponer la denuncia en el CODE y en la COESAMED.
En este caso es la Comisión Estatal de Arbitraje Médico en Nuevo León para que acudan y realizan denuncia correspondiente y no solo un reporte si no que quede plasmado en documento oficial y se le dé seguimiento'.
David de Alejandro Cantú, - Subsecretario de Regulación y Fomento Sanitario.
La Subsecretaría de Regulación y Fomento Sanitario se encarga de promover la mejora de condiciones sanitarias en dichos negocios, es decir que se cumpla con la normativa, de hecho se informó que en 2022, se visitaron 168 spas, mientras que se aplicaron 22 sanciones.
'Revisamos todo para constatar que cumplen con la norma aplicable vigente, en dado caso de no cumplirlo, procedemos con la suspensión inmediata de actividades y esto no se libera hasta que hayan corregido las anomalías', finalizó el funcionario estatal.