Síguenos

Estado prevé incendios forestales graves; publica veda de fuego

El Secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz, informó que este año pinta mal para el tema de incendios forestales.

Ante los posibles incendios, se ha publicado la veda de fuego en el diario oficial del estado/Foto: Armando Galicia
Por:Armando Galicia

MONTERREY, Nuevo León.-Ante las altas temperaturas que se pronostican para los próximos meses, el Gobierno del Estado, prevé una grave situación de incendios forestales.

Al destacar la veda de fuego que se publicó en el diario oficial del estado, para prevenir incendios y aplicar en casos de emergencia el Secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz, señaló que este año pinta mal para el tema de los incendios forestales por las altas temperaturas y falta de precipitaciones. 

Estamos ante una posibilidad real de que se presenten incendios forestales graves, por lo tanto, es muy pertinente que se haya publicado el decreto

Alfonso Martínez Muñoz,  - Secretario de Medio Ambiente de Nuevo León.

Si bien, en el 2024 se tuvieron precipitaciones muy abundantes, el funcionario estatal indicó que las heladas posteriores provocaron que estas mismas se quemaran y se secaran, lo que se convierte en un factor importante para la generación de incendios.

TE PUEDE INTERESAR: VIDEO | Incendio consume casa en zona norte de Monterrey

 

¿En qué cantidad se ha reducido el número de incendios en Nuevo León?

El Secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez, mencionó que se han reducido las hectáreas afectadas por los incendios:

VER MÁS: Incendio consume 7 camiones en colonia Santa Elena en García

 

¿En qué consiste la veda de Fuego?

Se establecen como zonas de veda para el uso de fuego, todos los ecosistemas forestales, así como en lotes baldíos mayores a 1,000 metros cuadrados o predios que cuenten con arbolado en una superficie mayor a 500 metros cuadrados, que se encuentren en zonas urbanas o zonas de interfaz urbano forestal. Por este motivo se prohíben, fogatas a cielo abierto, quemas controladas y actividades recreativas.

  

¿Qué sanciones se aplican contra quien provoque un incendio?

Se establece una pena de prisión de 1 a 9 años y multa de treinta cuotas a quien provoque un incendio o cause daños a la flora, fauna y/o al ecosistema. En caso de afectar un área natural protegida de jurisdicción estatal, la pena de prisión se aumentará hasta 5 años más, y la multa hasta de mil cuotas.

Además, el Código Penal Federal establece penas de dos a diez años de prisión y el equivalente de trescientos a tres mil días multa, aunado a que se aplicará una pena adicional hasta de dos años de prisión y hasta mil días de multa adicionales, cuando las conductas afecten un área natural protegida, o el autor o partícipe del delito, realice la conducta para obtener un lucro o beneficio económico.

TE PUEDE INTERESAR: PCNL rescata a perrito afectado por humo de incendio en San Nicolás


Síguenos en Google News